Image Alt

West Bay Beach (Roatán)

West Bay Beach (Roatán)

WEST BAY BEACH (ROATÁN). Bienvenidos a West Bay, un paraíso costero situado a lo largo de la costa norte de la isla de Roatán. Estamos hablando de una fabulosa extensión de arena blanca donde puedes hundir tus pies y caminar hacia aguas cristalinas y tranquilas, protegidas por uno de los mayores arrecifes de coral del mundo.

En 2011, Caribbean Travel la clasificó como uno de los 5 lugares más hermosos para hacer snorkel en el mundo. Si el snorkel no es lo tuyo, muchas excursiones en barco de fondo transparente parten de aquí para que el hermoso fondo marino de West Bay pueda ser admirado incluso por aquellos que tienen miedo al agua o simplemente no están versados en este tipo de actividad. Las mejores 13 playas de Honduras

West Bay es conocida como la playa más hermosa y codiciada de Roatán, y no sólo por su excepcional fondo marino. Cada año, más y más turistas vienen aquí a surfear o simplemente a disfrutar del cálido sol a la sombra de una palmera. 

imágenes

West Bay, en Roatán, está bien equipada y lista para recibir a los turistas con instalaciones de playa para todos los bolsillos. Ven a disfrutar de la belleza natural de este lugar y déjate inspirar por su proximidad al arrecife de coral. Descubre ROATÁN

La playa de Roatán West Bay Beach ubicada en Roatán Honduras, ocupa el lugar número 37, entre las mejores playas del mundo de un listado de 100.

Recientemente la cadena de noticias CNN realizo un listado de las 100 mejores playas del mundo para el año 2014, ocupando 19 lugares las mejores playas de Latinoamérica.

Entre el listado de las 100 mejores playas del mundo, se destaca en el puesto número 37, la playa de West Bay Beach ubicada en la isla de Roatán.

Miles de turistas internacionales han visitado y calificado la atención y del turismo que se ofrece en el país.

Aunque la vasta mayoría de playas mexicanas son limpias, el Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) identificó más de una docena de playas que superan los niveles de contaminación permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Jamaica, playas como “Seven Mile Beach” en Negril, están desapareciendo debido a la erosión.

América Latina y el Caribe son regiones especialmente vulnerable a estos fenómenos, ya que más del 73 por ciento de la población de la región vive hoy en día en zonas costeras de baja altitud.

El Caribe va a ser especialmente afectado, según un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el costo de reconstruir infraestructura, puertos y ciudades afectados por el aumento del nivel de mar variará en el Caribe entre 6,2 % y 12 % de PIB proyectado en 2050.

Para el BID, las playas y los ecosistemas de la costa y del mar tienen una importancia primordial para el desarrollo local y, por ende, el Banco ha financiado varios proyectos para asistir los esfuerzos de sus países miembros.

Es crítico contribuir a modelos de gestión integrados de áreas litorales basados en diagnósticos de monitoreo de playas y ecosistemas costeros. Desafortunadamente, no existe un recurso equivalente para identificar las playas en peligro en la región.

América Latina y el Caribe necesitan una plataforma regional que ofrezca datos sobre las bacterias, los virus y otros agentes patógenos en los residuos que dejen a los bañistas expuestos a enfermedades, pero todavía falta una base científica para el desarrollo de prácticas contra la erosión y contaminación costera

ubicación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares