Image Alt

Todos Santos Cuchumatán

Todos Santos Cuchumatán

Todos Santos Cuchumatán

El municipio de Todos Santos Cuchumatán está localizado en la región noroccidente del territorio de Guatemala, en el departamento de Huehuetenango. Se encuentra a 316 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala.

Historia

El pueblo tiene raíces Mam —el cual se redujo previo a la conquista española—. Durante el período colonial, el municipio se adjudicó a la Alcaldía Mayor de Totonicapán.

Municipio de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango

En 1825 la Asamblea Constituyente del Estado de Guatemala dividió el territorio del estado en siete departamentos. Este evento permitió redistribuir el municipio en otro sitio. Así, Todos Santos Cuchumatán se ubicó en el circuito de Huehuetenango —que años más tarde en 1866 fue elevado a la categoría de departamento—.

Descripción del municipio

Extensión territorial

  • 300 kilómetros cuadrados

Límites territoriales

  • Colinda al norte con San Juan Ixcoy y Concepción Huista
  • Al sur con San Sebastián Huista, San Juan Atitlán y Santiago Chimaltenango
  • Limita al este de Chiantla
  • Al oeste de Santiago Chimaltenango y Concepción Huista

Altitud

  • 2,470 metros sobre el nivel del mar

Latitud y longitud

  • 15º30’32’’
  • 91º36’17’’

Población

Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística —INE—, en 2010 el municipio contaba con una población de 33,619 personas. De ellas, el 55.22% eran mujeres y el 44.78% eran hombres.

Fiestas importantes en Todos Santos Cuchumatán

  • Una de las fiestas más importantes es la celebración del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre de cada año. Se trata de un festejo que dura tres días, con carreras de caballos, música, baile y diferentes bebidas tradicionales

Economía de Todos Santos Cuchumatán

Los habitantes de Todos Santos Cuchumatán se caracterizan por ser trabajadores, originario de «la mano de obra todosantera». Esta tenía una demanda preferida por los finqueros de la costa sur.

Municipio de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango

Las mujeres Todosanteras se encargan de tejer y son encargadas de confeccionar la ropa de la familia.

Datos curiosos de Todos Santos Cuchumatán

  • Cuchumatán significa «congregación o reunión por la fuerza», provenienten del vocablo Kuchu que significa reunión y matán un modo adverbial que representa la fuerza. En conjunto, las palabras significan «montañas fueron reunidas a la fuerza».
  • Todos Santos Cuchumatán es de las pocas poblaciones que aún continúan utilizando el calendario de 260 días llamado Tzolkin. Durante esas temporadas, se realizan rituales, quemas de incienso y algunas ceremonias en el pueblo de Tojcunenchén o Cumanchúm.
  • Según la posición geográfica —perteneciente a las tierras altas sedimentarias—, a lo largo del año prevalece el clima frío.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares