Image Alt

saltos de petrohué

saltos de petrohué

Saltos de petrohué

Un nuevo día nos sorprendió en la «ciudad de las rosas». Antes de dejar la X Región quisimos recorrer uno de los circuitos más clásicos de la zona: los famosos saltos de agua que genera el río Petrohué.

Comienza el camino

Para cumplir con nuestro cometido comenzamos a bordear con el auto toda la ribera del lago Llanquihue con dirección sudeste. El espejo de agua se encontraba totalmente “planchado” y copiaba fielmente el paisaje que lo circundaba. Para nuestra suerte, todo el camino se presenta asfaltado, por lo que pudimos optimizar los tiempos de viaje. De esta manera tendríamos una mayor disponibilidad frente al espectáculo natural que nos esperaba.

Puerto Varas, Chile – Feb 23, 2018: Saltos del Petrohue Waterfalls and Osorno Volcano – Los Lagos Region, Chile (Puerto Varas, Chile – Feb 23, 2018: Saltos del Petrohue Waterfalls and Osorno Volcano – Los Lagos Region, Chile, ASCII, 112 components, 11

Recorrer las rutas del sur de Chile es una experiencia fascinante. La buena señalización, el excelente asfalto y las cuidadas banquinas no sólo auguran un buen tránsito sino que, además, son ideales para detenerse en cualquier punto y contemplar el particular entorno natural que parece una obra de arte surrealista

Los Saltos del Río Petrohué son cascadas ubicadas a una corta distancia río abajo del lago Todos Los Santos​. Se encuentran dentro del parque nacional Vicente Pérez Rosales cercano a la ruta hacia Petrohué, una localidad al borde de aquel lago.

Muchos de los turistas que realizan la ruta entre Puerto Varas y Bariloche en Argentina se detienen en este lugar. La cascada se encuentra sobre una base de lava basáltica, la cual provino desde el volcán Osorno.

El flujo de agua es en promedio de 370 metros cúbicos por segundo, el cual aumenta durante la temporada de lluvia, debido a que el lago Todos los Santos puede aumentar su altura hasta 2 metros. El agua del lago es usualmente clara con un tono verde y azul.

Cómo llegar a Saltos de petrohué

El acceso a esta reserva se puede realizar a través de la ruta 1221221 desde Puerto Varas, que se encuentra a 64 kilómetros de Petrohue. Existe un servicio de transporte público que realiza este recorrido cada 67minutos. Durante el camino, se puede observar el paisaje de la selva valdiviana, la sierra Santo Domingo, el lago Llanquihue, el volcán Calbuco y el volcán bosonorn.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares