Río Fataleufú
Río Fataleufú
Last Updated on enero 16, 2020 by Mod
El río Futaleufú significa Río Grande en idioma mapuche y sus aguas recorren la Cordillera de los Andes, desde Argentina hasta Chile. Río Fataleufú
Ubicación y mapa del río Futaleufú

El río Futaleufú se ubica en la provincia llamada Chubut, al sur de Argentina. De allí su cauce se dirige a Chile, alcanzando una longitud de 246 kilómetros. Río Fataleufú
Pasa la frontera y continúa hasta desembocar en el lago Yelcho, que sigue para llegar al Océano Pacífico (ver también río Goascorán).
Una localidad de la del Chubut, en Argentina, y una comuna de Chile que se encuentra en Los Lagos, Palena, reciben el mismo nombre del Futaleufú.
Su clima es templado y llueve durante casi todo el año, ayudando a mantener alto el caudal que le da su belleza, colorido y lo hace uno de los ríos más famosos del mundo (ver también río Azul).
Cuenca del río Futaleufú
La cuenca del río Futaleufú en Argentina, alcanza 6788 km2 y se alimenta de los lagos del Parque Nacional Los Alerces. Allí se embalza en la represa hidroeléctrica Futaleufú que provee energía eléctrica a la Planta de Aluminio Aluar y también pasa uso de consumo público.
Esta presa, cuyo nombre oficial es General San Martín, tiene 120m de altura y 600m de largo, generando un lago llamado Amutui Quimey (belleza perdida, en lengua Mapuche), que también recibe aportes de otras aguas como el río Huemul, el río Frey y los lagos Futalaufquen, Rivadavia y Cholita, entre otros. Río Fataleufú
Una vez que sale del Parque Nacional, al río Futaleufú le llegan aguas del río Corintos, del río Percey y del río Antefal, junto con las de otras afluencias más pequeñas, cambiando un poco su configuración con meandros y cajones glacifluviales. Río Fataleufú
Pesca en el río Futaleufú

El río Futaleufú es una de las mejores opciones para pescar en la región patagónica, con gran diversidad y riqueza de especies que lo habitan, rodeadas del resguardo del Parque Nacional Los Alerces.
Las aguas transparentes y de lento cauce, permiten a los peces enteros, cual pecera, lo cual resulta un valor adicional muy preciado por pescadores y visitantes.
Algunos de los ejemplares que pueden obtenerse en el río Futaleufú son salmones, truchas arcoíris y marrón, pejerreyes, puyenes, fontinalis, percas y peladillas, entre otros (ver también río Piedras).