Image Alt

Playas de Papagayo. Yaiza (Lanzarote)

Playas de Papagayo. Yaiza (Lanzarote)

Playas de Papagayo. Yaiza (Lanzarote) El valor ecológico y paisajístico del monumento natural de Los Ajaches se mueve en el ámbito de lo superlativo, destacando la alternancia de roquedos de origen volcánico y abanicos de arenas calcinados por un sol africano.

La caleta del Congrio (tradicionalmente nudista), con el largor y estrechez del pez teleósteo, es testigo de los amaneceres, mientras que deleitarse contemplando los atardeceres, con Fuerteventura y el islote de Lobos al fondo, es patrimonio de la Caleta de Papagayo, antiguo fondeadero entallado bajo acantilados protectores: la playa más fotogénica y aplacerada, y dotada con buen acceso a pie.

El Be Papagayo (928 17 38 33) es un chiringuito que busca el anonimato, y en el que sirven platos de autor como el salmón curado (72 horas) o el escabeche de sardinas a la antigua. El peaje de acceso a Papagayo cuesta 3 euros.

Galería de fotos de PLAYAS DE PAPAGAYO. YAIZA (LANZAROTE)

Como llegar

Las Playas de Papagayo forman parte del área conocida como Playa Blanca en Lanzarote. De hecho, se encuentra muy cerca de este núcleo turístico, por lo que se puede llegar a la zona de Papagayo fácilmente en coche desde Playa Blanca e incluso en bicicleta.

Debes saber que el acceso en coche al Parque Natural es de pago, con el objetivo de controlar la circulación de vehículos por la zona protegida.

Pero si quieres disfrutar de una verdadera aventura en Papagayo, también puedes reservar la excursión I love Papagayo y navegarás a bordo de un lujoso catamarán mientras bordeas todas las playas de Papagayo, admirando su belleza desde una vista privilegiada, desde el mar.

Actividades

Si te apetece hacer un poco más de turismo y descubrir lo que rodea este enclave, te recomendamos que visites el Castillo de las Coloradas, construido entre 1741 y 1744.

Está situado al borde del mar y servía para advertir de los ataques de los buques piratas que venían desde África y de Europa.

Desde este castillo podrás ver la Isla de Lobos y la Isla de Lanzarote. ¡Todo un paisaje!

Si te gusta la historia, tampoco puedes perderte el Faro de Pechigueradeclarado como monumento de interés cultural este año 2018.  Este espacio marítimo separa las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Si lo que buscas es relajarte y disfrutar de los preciosos paisajes que brindan las islas Canarias te recomendamos darte un paseo por este lugar, ya no solo por las increíbles vistas, sino por ver cómo la mar choca contra la tierra y las rocas. ¡Un espectáculo de la naturaleza!

Tampoco puedes perderte Marina Rubicón, que es mucho más que un puerto. Ya te comentamos en un post anterior qué hacer en este puerto en particular. 

Para que te hagas una idea, Marina Rubicón es una especie de miniciudad que ha crecido a la orilla del mar y donde podrás comer, comprar y disfrutar del buen tiempo.

Ubicación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares