Playas de Calblanque. Cartagena (Murcia)
Playas de Calblanque. Cartagena (Murcia), El parque regional de la PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA), Monte de las Cenizas y Peña del Águila constituye, justo detrás del Mar Menor, uno de los ecosistemas más portentosos de la ribera mediterránea.
No extraña por tanto que mañana sábado (22 de junio) entren en vigor las restricciones de acceso (murcianatural.carm.es).
El primer playón, junto al aparcamiento de El Atochar, recibe el nombre de playa Larga por sus tres kilómetros de arena fina color pajizo. PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA)
En el sector oeste, de acceso a pie (salvo para los autobuses lanzadera), Negrete es una maravillosa playa de tradición naturista que ostenta las dunas de mayor relieve. PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA)
Este litoral es genéricamente peligroso por sus corrientes (no llevar flotadores). PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA)
Galería de fotos de PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA)
Como llegar
Ruta por carretera más corta desde Cartagena a Playa de Calblanque, la distancia es de 33 Km y la duración aproximada del viaje de 28 min. PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA)
Revisa rutas alternativas y planifica cómo llegar desde Cartagena, Murcia, España hasta Playa de Calblanque, España en coche por el itinerario más óptimo, trayectos sin peajes, incidencias del tráfico, puntos negros, áreas de servicio, radares en ruta y encuentra las gasolineras más baratas cercanas a tu ubicación. PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA)
Actividades
Parque Natural de Calblanque con recorrido por la playa
- NaturalezaToursVisitas. Panorámica Mar Menor y Cabo de Palos.
- CharterToursVisitas. Navegar en Latino Show Cooking de Caldero del Mar Menor. PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA)
Este parque tiene, en su extensión, gran parte de las playas más naturales y vírgenes con mejor conservación de la costa mediterránea. Con una superficie de 2.775 hectáreas, se localiza en la zona sureste de de Murcia.
El Espacio Natural Protegido del Parque de Calblanque se divide en tres zonas: las Salinas, el Atochar y Negrete. Esta última podría ser lo más cercano a la palabra paraíso, pues es el área más virgen.
Algo similar pasa con las calas y playas que se encuentran dentro de este parque.
Con dos sectores independientes, nos encontramos con el sector Este y Oeste. PLAYAS DE CALBLANQUE. CARTAGENA (MURCIA)
El primero abarcaría la playa de Calblanque, Cala Arturo, Cala Magre y Cala de los Dentoles mientras que, el segundo cuenta con Playa Parreño, Playa de Negrete, Playa Larga y Playa de las Cañas.
El área de protección está ocupado por las formaciones montañosas que discurren paralelas al mar.
Estas, descienden por el este hasta la zona más llana del parque, en la depresión de las Salinas del Rasall.
Está declarado Lugar de Importancia Comunitaria, y recientemente se ha propuesto su declaración como Reserva de la biosfera por la Unesco.