Image Alt

Playa Iztapa

Playa Iztapa

Puerto de Iztapa («Iztapa»: lugar donde abunda la sal) es un municipio del departamento de Escuintla en la República de Guatemala, situado a orillas del Océano Pacífico y bañado por los ríos Michatoya y María Linda y el Canal de Chiquimulilla. Tiene alrededor de 25 mil habitantes, y su alcalde es Mario Mejía, quien asumió luego de que Edwin Chicas, alcalde reelecto en septiembre de 2015, falleciera en accidente de tránsito.​

Imágenes de fotos de playa iztapa

Era el principal puerto de la costa sur de Guatemala hasta que en 1852 se construyó Puerto San José en el lugar conocido entonces como El Zapote; posteriormente, cuando las instalaciones de Puerto San José evidenciaron serias deficiencias para el embarque y desembarque de pasajeros, el gobierno del general José María Reina Barrios emprendió un ambicioso proyecto para la construcción de un eficiente puerto en Iztapa en 1896. Este proyecto iba a ser parte del gran proyecto nacional del Ferrocarril Interoceánico que iba a conectar Puerto Barrios con Iztapa y servir como canal seco en una época en que todavía no existía el Canal de Panamá.

La inversión fue bastante grande y, de haberse concluido, hubiera sido una excelente fuente de inversión para Guatemala, pero desafortunadamente el precio internacional del café y de la plata cayeron estrepitosamente y el gobierno no pudo concluir el último tramo del ferrocarril: de El Rancho de San Agustín para la ciudad de Guatemala, pues el terreno era sumamente escarpado y ya no había fondos suficientes.​ Todo quedó inconcluso, incluyendo el puerto de Iztapa; es más, el propio presidente Reina Barrios lo pagó muy caro, pues fue asesinado el 8 de febrero de 1898 como consecuencia de la crisis económica que se desencadenó.

Los pobladores del municipio se dedican a la pesca artesanal, la agricultura, y al cuidado y servicio de «chalets» que están a la orilla del mar, y un elevado porcentaje de la población trabaja en la Empresa Portuaria Quetzal. El medio de transporte más común es la bicicleta y lanchas de remo o picada. Para ir a algunas de sus aldeas es obligatorio cruzar en ferry, si se va en vehículo de motor o en lancha.

Su fiesta patronal dedicada a San Rafael Arcángel se celebra el 24 de octubre; en esta fiesta lo más tradicional el «Paseo de San Rafael por el río».

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares