PLAYA BARRA DE VALIZAS
PLAYA BARRA DE VALIZAS. Imagina que estás frente al Océano Atlántico, con interminables playas de arena blanca, un arroyo y enormes dunas por descubrir.
Estás en «La Barra de Valizas”, para muchos, la costa más pintoresca y especial. A 270 kilómetros de Montevideo, es un paraíso de tranquilidad y libertad. PLAYA BARRA DE VALIZAS
Las olas de la playa de Valizas son excelentes para el surf, pero el deporte más popular es el sandboarding, un deporte de snowboarding que se practica en las dunas. PLAYA BARRA DE VALIZAS
La playa está dividida en dos por el arroyo Valizas, que se puede cruzar con una embarcación para una experiencia inigualable.
La playa principal está al norte y las dunas al sur.
Cerca de la costa hay restos de numerosos naufragios, que se han convertido en el escenario preferido para una aventura submarina. PLAYA BARRA DE VALIZAS
Es un pintoresco espacio, bohemio y natural, ubicado en el departamento de Rocha, en el límite con el Parque Nacional Cabo Polonio. Un lugar donde se puede disfrutar de la naturaleza, relajarse o incluso encontrar tiempo para pescar.
En verano el balneario es visitado por uruguayos y turistas de gran variedad de orígenes, principalmente argentinos.
La mayoría de su población de veraneo, consiste en jóvenes y algunas familias con hijos pequeños.
Tiene un paisaje muy particular, solo comparable al del vecino Cabo Polonio, rodeado de dunas de arena de gran altura, las cuales separan ambos balnearios. En temporada turística (enero-marzo) cuenta con varios boliches y restaurantes abiertos, algunas posadas y ‘ranchos’ (casas) para alquilar.
Últimamente se han dado pasos tendientes a la regularización de la parte urbana.
Uno de los atractivos del balneario es la existencia en sus alrededores de restos de varios naufragios, los cuales pueden ser visitados, los días de agua clara, por los amantes del buceo. Durante una caminata por la costa, en dirección a Cabo Polonio, pueden observarse restos del Don Guillermo, barcaza de la marina estadounidense encallada en el año 1952.