Image Alt

Pasaje Parque Nacional Queulat

Pasaje Parque Nacional Queulat

Pasaje Parque Nacional Queulat

El parque nacional Queulat (del chono Queolat ‘sonido de cascadas’) es un parque nacional chileno, administrado por la Corporación Nacional Forestal. Se encuentra en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, dividida entre las comunas de Cisnes y Lago Verde.

Es uno de los parques naturales más emblemáticos de la Patagonia, al contener algunas de las áreas menos alteradas por la humanidad en la región.

Cuenta con una escarpada geografía, frondosos bosques, caídas de agua, fiordos y ríos, lo que lo ha convertido en un importante atractivo turístico de la región de Aysén.

Un elemento que caracteriza el parque es la presencia de ventisqueros, siendo el más conocido el llamado ventisquero Colgante.

La unidad Queulat está ubicada en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, al sur de Chaitén y a 165 km al norte de Coyhaique. Fue creada el 13 de octubre de 1983, por el DS n.° 640.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como: carpintero negro, cóndor, chucao, el pudú, güiña, puma y el sapito de cuatro ojos. Pasaje Parque Nacional Queulat

Pasaje Parque Nacional Queulat

En cuanto a flora se destaca por la protección de bosques andinos patagónicos, conformados por especies como la lenga, el maitén enano, el michay blanco y el coigüe de Magallanes; y en los bosques siempreverde y turberas, el coigüe de Chiloé, la tepa, el tineo, el chilco y el canelo. Pasaje Parque Nacional Queulat


AVISO: abiertos sectores Ventisquero Colgante y Angostura de martes a domingo. Horario de ingreso de 9:00 a 14:30 hrs. Salida del parque: 16.30. El sendero Bosque Encantado se encuentra CERRADO por determinación de Sernageomin.  Camping no habilitado, visita solo por el día. Reserva de entradas. Pasaje Parque Nacional Queulat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares