Image Alt

Parque Nacional Santa Cruz la Vieja

Parque Nacional Santa Cruz la Vieja

Parque Nacional Histórico Santa Cruz la Vieja

Creación

El Parque Nacional Histórico Santa Cruz La Vieja, fue creado en el año 1989, mediante Decreto Supremo Nº 22140 y mediante Ley N° 3487 de fecha 22 de septiembre de 2006 declarada Patrimonio Nacional otorgándole el rango de Parque Nacional Histórico y Arqueológico.

Ubicación

Este Parque se encuentra a 3 km al sur de la población de San José, capital de la Provincia Chiquitos, a 265 km de la ciudad del parque de la Sierra, departamento.

Extensión

El Parque tiene una superficie de 17.080 ha.

Fauna y flora de Santa Cruz la Vieja

Parque Nacional Histórico Santa Cruz la Vieja

La topografía accidentada, y la presencia de vertientes y lagunas presentan una oportunidad excelente para observación de aves. La fauna está representada por urinas, taitetúces, tapitís, zorros, monos capuchino, tatuces, pejis, jochis pintao, entre otros.

Entre las especies de flora más comunes están el soto, momoqui, curupaú, tajibo amarillo, sujo y otras.

Importancia del parque Santa Cruz la Vieja

El valor histórico del área es muy significativo porque en este sitio se realizó la primera fundación de la ciudad del parque de la Sierra, por el capitán español Don Ñuflo de Chávez el 26 de febrero de 1561.

En las ruinas están los vestigios del trazado de las calles y cuadrantes que conformaban el conglomerado urbano principal; perduran como parte del territorio protegido en el Parque Nacional Histórico “la Vieja”.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares