NUQUI
Nuquí es un municipio colombiano en el departamento de Chocó, a 184 km de Quibdó, capital del departamento. Ubicado estratégicamente en el Pacífico Norte Colombiano, Es un paraíso adecuado para el desarrollo del ecoturismo. NUQUI
El fundador de Nuquí fue el señor Juanico Castro, quien llegó desde Baudó, a principios del siglo XX, con una cuadrilla de indígenas en busca de tagua, raicilla, damágua y caucho, con el fin de comerciar esos productos en Panamá. Sin embargo, el señor Castro no se estableció en la población que había fundado, sino que siguió hasta El Valle, donde encontró las materias primas que buscaba.
Los primeros colonizadores fueron el señor Jesús Muñoz y su esposa, doña Matilde López, junto con los hijos de doña Matilde.
Esta familia provenía de Buenaventura. Don Jesús Muñoz, quien probablemente pertenecía al grupo de Juanico Castro, llegó atraído por la extracción de tagua y raicilla. Los hijos de doña Matilde fueron Julián López y Eduarda López. Posteriormente, la pareja fundacional tuvo dos hijas: Toribia Muñoz López y Brígida Muñoz López. Tiempo después llegó a Nuquí don Vicente González, quien se casó con Toribia Muñoz López. De ese matrimonio resultaron cuatro hijos: Telémaco González Muñoz, Dominga González Muñoz, Joaquín González Muñoz y Guillermina González Muñoz. Estas serían las primeras familias en habitar el poblado de Nuquí, y posteriormente habrían llegado otros colonos.
Nuquí fue inicialmente un corregimiento de El Valle. Con la llegada de don Roberto Walt y su matrimonio con la niquiseña Olimpia Moreno, se inicia el proceso de crecimiento de Nuquí. Roberto Walt fue nombrado alcalde de El Valle, y es entonces cuando se dirige al intendente Jorge Valencia Lozano, a quien le expresa que aceptaría el cargo solo si se trasladaba la cabecera municipal a Nuquí, la tierra de su esposa. La petición fue aceptada, y el traslado fue efectuado en 1915.
El 18 de diciembre de 1917, mediante el Decreto Ejecutivo Nacional 2057, Nuquí fue creado oficialmente como municipio, empezando a funcionar formalmente el 1 de marzo de 1918. Nuquí
galeria de fotos de nuqui
como llegar
NUQUI esta Ubicado en el extremo occidental del país, Nuquí se encuentra una de las zonas más biodiversas del mundo. La Región Pacífica, posee la selva más habitadas por fauna del mundo, y con extensas playas vírgenes a cuyas costas llegan las ballenas jorobadas una vez al año a tener a sus crías y a aparearse. Es por esto que las costas del Chocó son un destino turístico imperdible para los amantes de la naturaleza, del mar y de los deportes náuticos. Nuquí
activicdades de NUQUI
Avistamiento de ballenas
Desde Julio hasta octubre disfruten de la maravillosa y única oportunidad del avistamiento de las ballenas Jorobadas o Yubartas, las cuales recorren alrededor de 8.500 kilómetros desde la Antártida hasta las aguas cálidas de esta zona del país para aparearse y dar a luz a sus crías.
Avistamiento de delfines
Otro de los grandes atractivos para disfrutar en Nuqui es el avistamiento de los curiosos y divertidos delfines, que generalmente se encuentran en el Golfo de Tribugá.
Avistamiento de aves
Ornitólogos y turistas visitan Nuqui para ver algunas de las 650 especies de aves que habitan en el Pacífico colombiano.
Avistamiento de tortugas
Las tortugas también encuentran en las aguas del Pacífico la calidez necesaria para reproducirse.
Depositan sus huevos en la playa y después de casi dos meses, los turistas tienen la oportunidad de ver las pequeñas crías corriendo hacia el mar.
Salida en kayak
Remar en kayak una actividad relajante para disfrutar del paisaje, que se puede realizar en el mar o en cualquiera de los ríos de Nuquí.