Image Alt

Los tipos de climas de Guatemala

Los tipos de climas de Guatemala

Los tipos de climas de Guatemala

Climas por estaciones del año en Guatemala

Los tipos de climas de Guatemala

Guatemala se encuentra en la zona tropical del Planeta Tierra, donde caen más directamente los rayos del sol. Esto causa que, a diferencia de otras partes del mundo, el país no tenga 4 estaciones sino 2. Conoce las características que muestran los climas por estaciones del año en dicha región.

os climas por estaciones del año en Guatemala

Guatemala cuenta con 2 estaciones durante el año: Invierno —lluviosa— y verano —seca—. Esto se debe a que el país se encuentra entre los trópicos, cercano al territorio del Ecuador, donde las temperaturas son elevadas y los terrenos tienden a ser zonas boscosas, lo cual brinda más precipitaciones anuales.

El invierno normalmente dura de mayo a octubre y el verano de noviembre a abril aproximadamente. Pero es preciso mencionar que esta medida no es exacta, ya que hay ocasiones cuando las temporadas lluviosa y seca se extienden o acortan debido a diferentes factores ambientales.

Además de todo esto, hay más circunstancias que afectan el clima en Guatemala. Como por ejemplo, la altura y la abundancia de montañas en el territorio.

Tipos de climas en Guatemala


Templado


Los lugares que se encuentran entre los 1,000 y 2,000 metros de altura sobre el nivel del mar disfrutan de un clima templado, ni muy frío ni caliente. Algunos ejemplos de esto son las ciudades de Guatemala, El Progreso, Chimaltenango y Sacatepéquez.

Cálido


Abunda el calor en lugares con elevaciones de entre 0 a 1,000 metros sobre el nivel del mar. Dicha regiones que transicionan entre un sistema terrestre a marino son llamadas litorales. Algunos ejemplos de esto son Escuintla, Puerto Barrios, Champerico, Iztapa, entre otros.

Frío


Se localizan entre 2,000 y 3,500 metros de atura sobre el nivel del mar. Algunos departamentos que demuestran este clima son Quetzaltenango, Totonicapán y Huehuetenango, especialmente durante diciembre, enero y febrero, cuando se reportan frecuentes lluvias. Allí es posible experimentar temperaturas de hasta menos de los 10° C. Los tipos de climas de Guatemala

Datos curiosos

  • En algunos sectores, como por ejemplo Cobán —una de las regiones más húmedas del país—, caen lloviznas que tardan semanas. A este fenómeno se le conoce popularmente como Chipi Chipi.
  • La costa se caracteriza por ser más tropical y el altiplano guatemalteco goza de un clima frío, donde se encuentra la mayor parte de las ciudades importantes del país.
  • El clima en Guatemala es un factor que ayuda a una mayor diversidad animal y vegetal. De hecho, la razón por la cual a Guatemala se le llama el País de la eterna primavera es precisamente por las condiciones ambientales y climáticas del cual disfruta la mayor parte del tiempo, lo cual también beneficia la producción agrícola. Los tipos de climas de Guatemala

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares