Los Muertos. Carboneras (Almería)
LOS MUERTOS. CARBONERAS (ALMERÍA), Que pertenezca al parque natural de Cabo de Gata-Níjar y que disponga de fácil acceso desde grandes enclaves turísticos del Levante almeriense hacen que Los Muertos sea un ‘must’ playero. LOS MUERTOS. CARBONERAS (ALMERÍA)
Ni el hecho de tener que bajar a pie una ladera —directamente, o bien desviándose por el mirador, nunca con chancletas—, ni que esté alfombrada con piedrecillas, ni que se encuentre junto a un polo industrial han podido restar encanto al atractivo de Los Muertos. Su orilla rectilínea acaba en un roquedo que parece un trozo de tarta desgajado de la sierra volcánica.
Desconfiar de la resaca cuando sopla el Levante. LOS MUERTOS. CARBONERAS (ALMERÍA)
Galería de fotos de Los Muertos. Carboneras (Almería)
Como llegar
Uno de los pueblos más cercanos a la playa de los Muertos es Carboneras, que se encuentra a aproximadamente 6 km. Para llegar a la playa en coche, hay que conducir hasta la carretera N-341 y después girar por la AL-5106.
Actividades
Las características que hacen que esta playa sea una de las mejores del país es la calidad de su agua transparente, ideal para hacer snorkel o buceo. Además, está compuesta por pequeñas piedras, por lo que no es la típica playa de arena. Tiene una longitud total de 1 km.
El origen del nombre de esta playa es bastante peculiar. Se llama así porque a lo largo de la historia han ido apareciendo en ella cadáveres de náufragos que llegaban hasta aquí debido a las corrientes del mar.
Esta playa se engloba dentro del Parque natural del Cabo de Gata-Níjar, una zona que está protegida debido a su valor medioambiental. Tal es su belleza, que en este trozo de costa el famoso cantante David Bisbal rodó uno de sus videoclips. LOS MUERTOS. CARBONERAS (ALMERÍA)
Si quieres aprovechar tu visita a la playa, puedes ir hasta el Faro de la Mesa Roldán, a tan solo 1,8 km, desde el que se tienen unas vistas impresionantes del mar. LOS MUERTOS. CARBONERAS (ALMERÍA)