Image Alt

Las Siete maravillas naturales del mundo

site maravillas naturales del mundo

Las Siete maravillas naturales del mundo

Las siete maravillas naturales del mundo fue un concurso internacional inspirado en la lista de «las nuevas siete maravillas del mundo moderno». La iniciativa partió del suizo Bernard Weber, fundador de la empresa New Open World Corporation (NOWC), organizadora del evento inicial.

El proyecto, en la fase inicial tenía un total de 454 nominadas; después se realizó una segunda fase en la cual 261 candidatas pasaron la ronda; de estas quedaron 77,​ entre las cuales un panel de expertos eligió las 28 finalistas que participaron de la última etapa del concurso.​

Esas 28 finalistas se sometieron a una votación abierta controlada por la página web propietaria de la marca new7wonders.com, donde se estipulaban y publicaban las condiciones y se mostraba la evolución de la consulta. Finalmente, el 11 de noviembre de 2011 se dieron a conocer, primero las 14 que quedaron como las más votadas, y horas después las «siete maravillas naturales del mundo», elegidas provisionalmente.

Las 7 finalmente fueron: el río subterráneo de Puerto Princesa, la isla Jeju, las Cataratas del Iguazú, la Amazonía, Parque Nacional de Komodo, Bahía de Ha-Long y Montaña de la Mesa.

Estas son las Siete Maravillas naturales del mundo escogidas de un total 454 sitios nominados.

#Nombre de la Maravilla PaísListado
1Parque Nacional del río subterráneo de Puerto PrincesaFilipinasPatrimonio de la Humanidad
2Montaña de la MesaSudáfricaPatrimonio de la Humanidad
3Cataratas del IguazúArgentina BrasilPatrimonio de la Humanidad
4AmazoniaBolivia Brasil Colombia Ecuador Guayana Francesa Guyana Perú Surinam VenezuelaPatrimonio de la Humanidad
5Bahía de Ha-LongVietnamPatrimonio de la Humanidad
6Isla JejuCorea del SurPatrimonio de la Humanidad
7Parque Nacional de KomodoIndonesiaPatrimonio de la Humanidad

Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas)

Siete Maravillas naturales del mundo

En la provincia insular de Palawan en Filipinas se ubica el impresionante río subterráneo de Puerto Princesa. El río subterráneo en un espectacular paisaje kárstico de caliza. En el año 1999 la UNESCO declaró el Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa como Patrimonio de la Humanidad. El río desemboca en el mar de China del sur después de recorrer 8,2 kilómetros serpenteando bajo piedra caliza.

Montaña de la Mesa

siete maravillas naturales del mundo

La Montaña de la Mesa es una descomunal montaña de cima plana que se ubica en la Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Está en el extremo norte de la Península del Cabo y forma una impresionante depresión hacia la cuenca de la ciudad.

Esta meseta tiene una extensión aproximada de tres kilómetros y llega a los 1086 metros de elevación en su punto más alto. Se encuentra rodeada por peñascos altos y escarpados de los que destacan el Pico del Diablo y la Cabeza de León. El primer ascenso registrado data de 1503 y fue realizado por el navegante colonial portugués António de Saldanha.

Cataratas del Iguazú

siete maravillas del mundo moderno

Las Cataratas del Iguazú son un conjunto de 275 saltos de agua que se encuentran entre la Provincia de Misiones de Argentina y el Estado Paraná de Brasil. La caída y circulación del agua han creado un profundo cañón con asombrosas paredes verticales. La Garganta del Diablo es la mayor concentración de caudal de las Cataratas del Iguazú, las cuales son a su vez las cataratas con mayor caudal de la Tierra.

Amazonia

Amazonia

El río Amazonas se encuentra en América del Sur y cruza PerúColombia y Brasil. Su cauce transporta más agua dulce que cualquier otro río, lo cual lo convierte en el río más caudaloso del mundo. La Amazonia es una enorme región que comprende la selva tropical más amplia de la Tierra situada en la cuenca del Amazonas, esto es, el área drenada por el río Amazonas y sus afluentes.

Bahía de Ha-Long

Bahira de Ha-long

La Bahía se encuentra al norte de Vietnam y está formada por más de 2.000 islas de piedra caliza que parecen salpicadas en el paisaje marino, distribuidas por todo el Golfo de Tonkin. Algunos islotes albergan grutas milenarias y playas solitarias con arena blanca y aguas de color turquesa. Muchas de las islas posee una fauna que incluye decenas de especies de pájaros, monos y lagartos.

Hay muchas opciones para visitar esta bahía que se extiende a lo largo de 120 km de costa pero lo más común es contratar un crucero de dos días y una noche para recorrerla sin apuro. No te pierdas el paseo en kayak por alguna de sus grutas. Recordá que si bien la distancia que separan la ciudad de Hanoi de la Bahía son solo 146 km, que este dato no te engañe, ya que por el tránsito podés tardar unas 4 hs de trayecto.

Isla Jeju

Siete Maravillas naturales del mundo Isla de jeju

La isla de Jeju se encuentra en el estrecho de Corea y pertenece a Corea del Sur. Se trata de una isla volcánica compuesta principalmente de basalto y lava. Tiene una longitud de 73 kilómetros de este a oeste y 41 kilómetros de norte a sur. Su punto más alto, el volcán Hallasan, llega a los 1950 metros. Además, la isla tiene impresionantes cascadas y una extraordinaria orografía volcánica.

Parque Nacional de Komodo

Siete Maravillas naturales del mundo Komogo

El parque nacional de Komodo pertenece a la lista de las Siete Maravillas naturales del mundo. Es una reserva natural conformada por tres grandes islas volcánicas del archipiélago de Indonesia: Komodo, Rinca y Padar, así como de otros islotes de menor tamaño que las acompañan.

La totalidad del parque cubre una superficie de 1.817 kilómetros cuadrados, de los cuales solo 603 son terrestres. En la región se encuentra una importante muestra de biodiversidad, especialmente submarina, mucha de la cual se encuentra protegida internacionalmente.

La topografía del Parque Nacional de Komodo ofrece grandes contrastes, entre playas de arena blanca, sabanas áridas y montañas rocosas escarpadas, arrecifes coralinos y vegetación espinosa y siempre verde. Este panorama atrae anualmente a un promedio de 45.000 visitantes turísticos.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares