Las Mejores Playas de Perú
Descubre las mejores playas de Perú, Paraísos de ensueño bañados por el océano Pacífico, algunas famosas por la animada vida que concentran en sus alrededores y otros paraísos escondidos entre impresionantes escenarios naturales.
Las playas de Perú son un excelente destino para tus vacaciones este 2021, en especial si te sientes atraído por las grandes olas y el surf. Perú cuenta con una gran cantidad de balnearios dispuestos a recibirte y ofrecerte muchos servicios, deportes y actividades para que no tengas oportunidad de aburrirte.
Podrás encontrarte con algunos sitios privados, e incluso algunos con mucha historia escondida, sitios para pasar la noche con amigos entre bares y restaurantes y alojamientos hermosos.
1. Playa La Mina (Ica)

Si vas al sur del Perú no dudes en visitar la hermosa Playa La Mina. Es un sitio que se ubica dentro de la Reserva Nacional de Paracas, en la localidad del mismo nombre, y es llamada así por una antigua mina de carbón que se encontraba en el lugar.
Playa La Mina tiene forma de herradura y los cerros circundantes la protegen del intenso viento que sopla en toda la zona de Paracas. El sector es un tesoro de aguas limpias, cristalinas, apacibles, de color esmeralda y con arenas blancas. También es el hogar de lobos, pingüinos, aves y variedad inmensa de fauna marina. En los alrededores de la playa se puede observar cavidades que antiguamente fueron minas de carbón.
Es muy popular porque en ella las personas pueden dormir en el sitio a la vez que convivir con especies marinas como peces o lobos. Anímate a ir a La Mina, una de las playas que se pueden acampar en Perú con tus amigos, hacer una fogata a la luz de la luna y la orilla del mar, la experiencia es gratificante.
También puedes optar por realizar deportes acuáticos y aprovechar el clima puro, soleado y el aire libre. No dejes de pasar un día familiar estupendo en Playa La Mina.
Cómo llegar: Desde Lima, playa La Mina se ubica en el kilómetro 250 de la Panamericana Sur, en la provincia de Paracas, Ica.
2. Playa Máncora (Tumbes)

Entre las playas del norte del Perú, Máncora es probablemente la más conocida nacional e internacionalmente. Se encuentra a 82 kilómetros al norte de la provincia de Talara en Piura y cerca de la localidad de Tumbes, casi en la frontera norte con Ecuador.
Su popularidad se da por las olas, que son perfectas para practicar suf y bodyboard, así que muchos surfistas acuden a ella continuamente para realizar estos deportes; además, prevalece la vida nocturna en Máncora.
Todo esto ha hecho que esta playa sea una de las mejores de Piura, Máncora, así como conocida y atractiva, en especial por los jóvenes. Si vas, podrás ver muchos pelícanos y a los pescadores locales, dar un paseo ya que es muy extenso, sumergirte en el agua tibia. Sin duda Máncora es perfecta para que descanses del ruido de la capital.
Cómo llegar: Máncora se encuentra aproximadamente a 187 kilómetros al norte de la ciudad de Piura, que a su vez se ubica en el km 1035 de la Panamericana Norte. Diversas compañías de buses llegan a Máncora desde Lima, Tumbes, Piura, Guayaquil (Ecuador) y otras ciudades del Perú, como también taxis u otros transportes desde los aeropuertos cercanos a Máncora.
3. Playa San Bartolo (Lima)

Playa San Bartolo se ubica en la localidad del mismo nombre, al sur de Lima y es ideal para ti si quieres practicar surf o si solo quieres pasar un buen día tendido en el sol y refrescarte en sus aguas frías.
El lugar está conformado por dos playas: Playa Sur y Playa Norte; en la primera puedes encontrar una costa llena de piedritas y en la segunda una arena fina con muy pocas piedrecitas en la orilla.
Las olas de estas costas la hacen de las playas para surfear en Perú. Atraen a los surfistas, a quienes no lo son y hasta a los embarcaderos. En este destino, te conseguirás con una cueva marina conocida como Bufadero, que presenta formaciones rocosas y a través de las cuales se provoca una salida de agua.
4. Playa Tuquillo (Ancash)

Una playa con forma de “U”, así es Playa Tuquillo. Se encuentra en las costas de la provincia de Huarmey, por la carretera de la Panamericana Norte. Está calificada como una de las mejores playas de Perú y es también la más concurrida de Huarmey.
Su fama se debe a su completa excelencia, ya que allí disfrutarás de las aguas turquesas, del arenal fino, del sol, tendrás la posibilidad de alquilar sombrillas, gozar de la variada gastronomía hecha por los habitantes del pueblo, pero sobre todo de la biodiversidad y los islotes que se hallan a solo cincuenta metros de la orilla.
No dejes de ir a Playa Tuquillo, una de las playas tranquilas en Perú, para relajarte con todas las atenciones y el sonido de las aves.
5. Playa Bujama (Lima)

Si buscas un sitio placentero, debes ir a Playa Bujama, en el distrito Mala, Lima. Esta es una de las playas de Perú en Lima que son privadas y por lo tanto ofrece tranquilidad a sus visitantes; es atractiva igual por sus olas excelentes para los amantes del surf.
Además, muy cerca del litoral se encuentra el Centro Turístico Bujama Lackus, una laguna artificial en la que se han celebrado competiciones de esquí acuático incluso internacionales.
Bujama no es de las playas económicas en Perú, de hecho, es lujosa. Pese a eso es una opción agradable para visitar en Lima, y se halla entre las 10 mejores playas de Perú.
6. Playa Zorritos (Tumbes)

Playa de Zorritos, Perú, es una de las favoritas y de las mejores playas peruanas. Está ubicada en la provincia de Contralmirante Villar, al suroeste de la ciudad de Tumbes.
Su principal atractivo es su gastronomía que, junto al ambiente tranquilo, harán que te quedes por varios días. Su oleaje es tranquilo, así que, podrás darte un baño relajante y tibio o, bucear si así lo quieres. Podrás visitar Puerto Pizarro y el Santuario Nacional ‘Los Manglares de Tumbes’. Allí encontrarás todo para que tu viaje a Perú sea increíble.
Esta es de las playas recomendadas para niños en Perú y es un lugar idóneo para gozar con la familia. No puedes irte sin probar el mero preparado al estilo del ceviche o sudado con el pescado favorito de la costa de Zorritos, en Tumbes.
7. Playa Pimentel (Chiclayo)

Playa Puerto Viejo es el sitio ideal para las almas fiesteras. Por la noche, los exóticos restaurantes, mercados y discotecas crean un ambiente muy animado. La zona de Puerto Viejo es en realidad una extensa y kilométrica zona costera ubicada en la comarca de Limón donde comienza un área de playas y naturaleza salvaje.
Cerca verás el Parque Nacional Cahuita y el Refugio de Vida Silvestre de Manzanillo, llenos de actividades para hacer como las caminatas y el avistamiento de animales exóticos.
En Puerto Viejo, hay muchas opciones de bungalows, es decir, cabañas en las playas. Uno de los hoteles más lujosos es Azania Bungalows se halla justo en la cabeza de La Perla Negra, lo que convierte a este sitio en una de las playas famosas de Costa Rica.
8. Playa Vichayito (Piura)

¿Buscas una playa tranquila? De las playas de Piura, Perú, seguro Vichayito cumplirá con todas tus expectativas.
Ubicada en el distrito de Máncora, en la provincia de Talara, es una de las playas escondidas en Perú y algo aislada, por lo que es poco frecuentada por personas que no sean de la provincia. Playa Vichayito se caracteriza por tener una belleza sin igual, con aguas serenas, limpias y sin piedras.
Si quieres realizar actividades acuáticas, te podrían interesar el kitesurf y el windsurf, que se dan perfecto debido a los vientos fuertes, sobre todo durante el mes de julio.
9. Playa Embajadores (Lima)

¿Conoces a alguien que esté aprendiendo a nadar y no quiera arriesgarse a hacerlo en la playa? Llévalo a Embajadores para que se convierta en su nuevo lugar favorito.
Localizada en San Bartolo, Lima, Playa Embajadores es de las playas hermosas de Perú en las que todo será mucho más sencillo para tus ratos de diversión, ya que queda a pocos minutos de la ciudad y podrás ir y venir rápidamente.
Disfruta de un pequeño balneario de arenas finas y aguas mansas y limpias, aunque con pequeñas piedras en la orilla. A su vez, posee todos los servicios para pasar un buen día bajo el sol, con precios accesibles y manejables.
10. Playa Chicama (La Libertad)

Conocida por ser sede de diversos campeonatos de surf a nivel internacional, Playa Chicama, Perú, encantará a todos los amantes de las grandes olas, tanto deportistas como espectadores.
Se encuentra ubicada en Chicama, en la provincia de Ascope, departamento La Libertad. Si no eres surfista intenta visitar Chicama en el verano, ya que en otras temporadas la bahía es mucho más relajada y solitaria. En caso contrario, prepárate para gozar de las conocidas “olas chicameras”, como la llamada “Mal Paso”, que revienta hasta los 6 metros.
Personas de todo el mundo viajan a Chicama, una de las playas para aprender a surfear en Perú sobre las olas de izquierda más grandes del mundo. Así que únete a esta experiencia.
11. Punta Rocas (Lima)

Paleta, bodyboard, fútbol, volley… Tienes que ir a Playa Punta Rocas para que entretengas con todas las actividades ahí que se practican y con la frescura de sus aguas que mitigan el intenso calor en el verano.
En Punta Rocas el oleaje es del tipo reef break, bastante complicado y que puede superar los cuatro metros. Por eso, no es de las playas tranquilas en Perú. Algunas de las competencias que se han llevado a cabo en el lugar son la Copa Huntington y El Orillazo de Punta de Rocas.
Como información adicional, hay que decir que esta playa no solo es interesante por estos deportes, sino también por los pescadores artesanales y aficionados que se enfrentan al océano embravecido.
12. Playa Wakama (Lima)

Vive un día de ensueño en Playa Wakama conectándote tranquilamente con la naturaleza y olvidándote de la ciudad. Esta playa se encuentra en el distrito de San Vicente de Cañete, en Lima.
Se ubica en un territorio arenoso y humero al lado de una formación montañosa de poca altura; cerca de ella está el Refugio Natural de Wakama, donde podrás interactuar con la naturaleza e incluso acampar, pero solo en ciertas temporadas para así seguir preservando la fauna.
Camina hacia el mirador para tener las mejores vistas panorámicas y admirar su fauna y flora, o da un paseo a caballo a la orilla de esta costa, una de las playas hermosas en Perú.
13. Playa El Silencio (Lima)

La amplitud de Playa El Silencio, Lima, Perú, hará que quieras quedarte mucho tiempo en ella. No importa si eres surfista o no, el agua de esta bahía te atrapará para que pases un día estupendo lleno de olas y sol.
Playa El Silencio queda en el kilómetro 43 de la Panamericana Sur, en el distrito de Punta Hermosa, y debe su nombre a un grupo de tablistas que en los años 60 comenzaron a montar sus olas y quisieron mantenerla en secreto para que ningún otro tablista llegara allí, por eso la llamaron El Silencio.
Sin embargo, hoy es una de las playas famosas de Perú por su fácil acceso incluso para todo tipo de público. La arena de El Silencio es gruesa y no presenta dificultad para salir de sus aguas.
14. Playa Roja (Ica)

Playa Roja es una bahía hermosa cubierta por completo por arena roja. Se ubicada entre el desierto de la Reserva Nacional de Paracas, en Ica, Perú. El color de la arena se produjo por la actividad volcánica de la zona, lo que le ha dado al suelo ese tono naranja y rojo. Por esta razón, puede catalogarse entre las playas extrañas en Perú.
Si vas a Playa Roja disfrutarás de un paisaje inimaginable del océano Pacífico, además del sonido de las aves migratorias que van por alimento; pero si recorres un par de kilómetros más por el desierto te encontrarás con que la carretera está hecha de sal y quizás consigas vida marítima convertida en piedra en parte del desierto que alguna vez fue mar.
15. Playa Yumaque (Ica)

Cuando tu norte sea ir a la playa, pero no quieras tener a mucha gente alrededor, tu mejor opción es Yumaque, con aproximadamente 2 kilómetros de largo, ubicada dentro de la Reserva Nacional de Paracas.
Tiene forma de media luna y va poca gente, con muchas conchas trituradas en el suelo. No es de las playas para nadar en Perú, ya que el agua tiende a halar, por lo que debes tener cuidado. Al llegar, te encontrarás con una vista hermosa, llena de sombrillas para alquilar.
El nombre de Playa Yumaque viene del quechua y significa “lugar donde se saca con la mano”, pues es posible extraer del suelo moluscos conocidos como “palabritas”.
16. Playa Caballeros (Lima)

Playa Caballeros es agradable, popular y de las mejores playas de Lima, Perú. Tiene rocas en los extremos sur y norte, un suelo suave, y es de las playas para pescar en Perú.
Hace un tiempo, Playa Caballeros era visitada tanto por los residentes del lugar como por turistas, que llegaban para disfrutar de la tranquilidad del océano, pero el acceso se ha hecho un poco difícil y, por el aumento en la práctica de surf, ahora es más concurrida por tablistas.
Playa Caballeros, ha sido la sede de importantes competencias deportivas, como el Circuito Nacional IPD Junior. Es aconsejable visitar Caballeros durante la semana, cuando no hay tanto público.
17. Playa Chaco (Arequipa)

Existen balnearios exclusivos en todo el sur de Perú, pero el más característico es Playa Mejía, ubicada en la región de Arequipa.
Se trata de una de las playas lindas en Perú y es un sitio pintoresco, rodeado de casonas coloniales y edificaciones actuales, una vegetación abundante, lagunas y un paisaje excepcional. Aquí también verás una gran cantidad de aves migratorias.
Poco cerca de la bahía se encuentra el Santuario Nacional Lagunas de Mejías, por si quieres algo más para ver y decides tener una experiencia completa. Playa Mejía, Perú, se ubica a 10 kilómetros de Mollendo, es de fácil acceso y te espera con sus aguas tranquilas.
18. Puerto El Inca (Caravelí)

Conocer la costa sur de Perú es encontrarse con playas maravillosas con atractivos y curiosidades; la de Puerto Inca no es la excepción.
Es considerada por muchos como la mejor playa de Perú, capaz de acariciar los sentidos, con un viento divino, una arena gruesa y un horizonte único que solo es superable por las pequeñas ondas que se crean en el océano.
Construido a las orillas del mar, Puerto Inca es ideal para ti si deseas practicar deportes acuáticos, dar largas caminatas, o si prefieres empaparte con la información histórica del Perú a través del camino Inca, un camino construido, según los arqueólogos, para interconectar las provincias costeñas con la capital del Imperio Incaico. Esta es de las playas del sur de Perú con mucha historia.
19. Playa Colán (Piura)

En Perú hay playas como Playa Colán que se encuentra en Piura, en la provincia de Paita. Aquí podrás pasar un día ameno en familia o solo haciendo windsurf o simplemente tendido en el suelo y olvidándote de la vida citadina.
Colán es de las playas para viajar en Perú. Es bastante extensa y tranquila, de hecho, es una de los más grandes del litoral, por lo que podrás estar sin tanta gente alrededor.
Conoce este destino paradisíaco rodeado por casas cimentadas sobre pilotes de madera y la infinidad del mar. Playa Colán también posee entre ella a la Iglesia San Lucas, la primera fundada por los españoles en América del Sur.
20. Playa Los Organos

La Playa Los Órganos se encuentra ubicada en la provincia de Talara, departamento de Piura, a la altura del kilometro 1153 de la carretera Panamericana Norte, a tan solo 68 kms. de Talara y a 10 minutos de la playa Mancora.
Cuenta con un muelle artesanal, donde desembarcan los pescadores, después del muelle hay un punta llamada Veleros, que tiene una bonita vista sobre el mar.
Ademas se pueden realizar divertidas actividades como alquilar un bote en el muelle y navegar mar adentro, realizar pesca tipo scuba diving o pesca de altura. En Playa Organos encontramos abundantes tipos de peces como el Mero (murique, ojo chico), el Fortuno, el Atun, el Congrio, el Pez Vela, Espada.
21. Punta Sal (Tumbes)

Famoso balneario del norte de Perú, un sitio con un clima privilegiado donde el sol se mantiene radiante a lo largo de todo el año y una amplia variedad de servicios turísticos, que incluyen desde hoteles de primera categoría a hostales para menores presupuestos.
Sus dos hermosas playas se extienden por aproximadamente 6.5 kilómetros, ambas con finas arenas blancas y aguas cálidas, ideales para el baño y la práctica de buceo. Entre los meses de junio a octubre, también es posible divisar desde la orilla, el espectáculo de ballenas jorobadas asomándose a la superficie.
Punta Sal es una de esas playas que la misma naturaleza se encarga de resguardar. La cadena de cerros alrededor la protegen del viento y el clima árido la mantiene sin lluvias y con un eterno sol radiante. Sus 6.5km de longitud son acariciadas por aguas cálidas y calmas que contrastan de manera maravillosa con los verdes algarrobos y pastizales. Una playa paradisíaca por donde se la mire.
Cómo llegar: La principal vía de acceso a Punta Sal es por un desvío asfaltado en el Km 1187 de la carretera Panamericana Norte. Aquí hay un paradero y un arco de bienvenida con el nombre: “Balneario turístico Punta Sal”.
22. Playa La Pocita

Las Pocitas es también una playa de visita obligatoria en Máncora. Con sus aguas azules, palmeras y arena blanca, es uno de los lugares más visitados por los turistas que quieren pasar unas vacaciones relajadas.
Las olas son muy altas, por lo que muchos surfistas acuden a ella. La mayoría de los hoteles se concentran en esta parte de Perú, ya que es uno de los lugares más visitados por los viajeros que quieren alejarse del bullicio de la ciudad. El turismo aquí tiende a ser joven, con una alta presencia de deportistas y amantes de las discotecas.
23. Playa de Lomas

Puerto de Lomas es una caleta de pescadores, para llegar hay que ir hasta el kilómetro 528 de la Panamericana Sur y tomar el desvío. Nosotros abordamos en Nasca, una camioneta station wagon, que en una hora treinta minutos nos dejó en un pequeño malecón con una decena de pequeños restaurantes ubicados en la arena de playa mansa. Cerca de las peñas se encuentra playa brava, los nombres no podían ser más literales y las banderas de salvataje, verde y roja mas gráficas.
24. Playa Punta Hermosa

En la playa de Punta Hermosa hay un cartel con una advertencia: «Playa de alto riesgo». Esto no se debe a que sea particularmente peligrosa, sino a que hay que tener cuidado al nadar, pues las olas son muy altas y las corrientes fuertes, por lo que no se recomienda entrar al agua si no se nada bien.
Sin embargo, hay piscinas naturales donde se puede nadar sin riesgo, por lo que es mejor elegir nadar en ellas, por una cuestión de tranquilidad y seguridad, sobre todo si se tienen niños. Esta es una playa muy hermosa, con aguas cristalinas y arena suave perfecta para que los niños jueguen.
25. Playa Santa Maria

La playa de Santa María del Mar se encuentra en un distrito más al sur de Lima donde se encuentran algunas de las playas más famosas y populares de la zona. Es conocida por sus aguas cristalinas y por su vida nocturna. De hecho, atrae especialmente a un turista muy joven, al que le encanta ir a los clubes a bailar y tomar un aperitivo.
Las playas están llenas de servicios y es una de las más turísticas de la zona, frecuentada tanto por turistas como por locales. La arena fina y suave la hace muy agradable, así como las aguas azules y limpias.