Laguna de Mucubají (Merida)
la hermosa Laguna de Mucubají
La Laguna de Mucubají, una especie de mini paraíso anclado entre las frías y erguidas montañas, acogidas por el Parque Nacional Sierra Nevada, la cuna de los picos más altos de todo el país. Para llegar a ella debes tomar la carretera Transandina, partiendo desde un pequeño pueblo llamado Apartaderos y continuando a otro poblado andino de nombre Santo Domingo.
El camino está debidamente identificado, por lo que no tendrá problema al momento de ubicar este atractivo turístico, también conocido por los lugareños como “Laguna Grande”. Se encuentra a 3.540 msnm, lo que la hace merecedora de un clima excepcional y una vista fascinante, que aún cuando suele estar cubierta de neblina, seduce, enamora y hechiza a más de uno. Justo así la conseguimos en nuestro viaje laguna de Mucubají.
Laguna de es de origen glacial y tiene unos diez mil años de antigüedad. El curso original de la quebrada de Mucubají, que vertía sus aguas en el Río Chama, fue sellada por una morrena frontal que formó la laguna y atravesada por la falla de Boconó, lo que desvió el flujo hacia el río Orinoco y finalmente el Océano Atlántico. La laguna de Mucubají está situada en la vía que va de Apartaderos hacia Santo Domingo y Barinas, a un kilómetro de la carretera Trasandina y es el punto de partida para excursiones hacia el Pico Mucuñuque en el extremo noreste del parque nacional Sierra Nevada por la vía de la Laguna Negra. De manera que la laguna tiene acceso para automóviles, los cuales estacionan a tan solo metros del muelle de la laguna y del Centro de Visitante.
Fotogalería Laguna de Mucubají
Visita 360º
Origen :
Laguna de Mucubají es de origen glacial y tiene unos diez mil años de antigüedad. El curso original de la quebrada de Mucubají, que vertía sus aguas en el Río Chama, fue sellada por una morrena frontal que formó la laguna y atravesada por la falla de Boconó, lo que desvió el flujo hacia el río Orinoco y finalmente el Océano Atlántico.
9 Cosas que debes saber
- La laguna de está ubicada en el Parque Sierra Nevada, en Mérida, Venezuela.
- Se encuentra entre las localidades de Santo Domingo y Apartaderos, en la carretera trasandina.
- La Laguna de está situada a más de 3500 metros sobre el nivel del mar.
- Es de origen glacial y tiene unos 10 mil años de antigüedad.
- La Laguna de Mucubají tiene acceso para automóviles, por lo que se puede estacionar a pocos metros del muelle.
- En los alrededores se pueden observar frailejones, plantas típicas de los páramos merideños.
- La laguna alberga una amplia población de truchas, autóctonas de Europa y América del Norte, introducidas al parque en el año 1937.
- En el muelle es posible pescar entre los meses de marzo y septiembre, si se consigue un permiso en el Ministerio de Agricultura de Mérida.
- La Laguna de Mucubají es el punto de partida para distintas excursiones. Una de las más realizadas es hacia la Laguna Negra, hasta donde se puede ir caminando o alquilando un caballo.
Ubicación en el mapa laguna de Mucubají.
ALgunos comentarios de los viajeros.
En este lugar se consigue bastante paz , tiene varios senderos para hacer trekking o ir a caballo por ellos . Al llegar consigues un muelle que te lleva un poco dentro de la Laguna y ahí vez las especificaciones del lugar
Ruben Diaz
Espectacular. Ir en diciembre es ideal porque no hay niebla que te opaque la vista de la laguna. Dicen que varias hay rutas de montaña que hay que ir y se puede pernoctar, no estábamos preparados esta vez pero dicen que es hermoso. VAYAN BIEN ABRIGADOS.
Janet Torre
es un excelente lugar para disfrutar plenamente de la naturaleza, tiene buenos sitios alrededor para comer y descansar
Andry Jons
Si quieres ver más sitios turisticos de Merida entran en el siengue enlace.
También te recomendamos si quieres más información en Wikipedia