Image Alt

Iquique

Iquique

Iquique

Iquique (en aimara: Iki Iki ‘’lugar de sueños’, ‘lugar de descanso’’) es una Pueblo-puerto y comuna ubicada en el norte grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Tarapacá.

La superficie territorial de la comuna durante el censo de 2002 era de 2835,3 km², ya que Alto Hospicio estaba incluida, pero tras la separación de ambas comunas, Iquique = Chile, la superficie de Iquique es de 2242,1 km².

La población de la ciudad en 2017 era de 191 468 habitantes y su densidad poblacional de 85,4 hab./km².

Iquique pertenece a la conurbación Iquique-Alto Hospicio, conocida también como «Gran Iquique», la que cuenta con una población de 299 843 habitantes, según el censo de 2017, convirtiéndose en el séptimo núcleo urbano más poblado del país.

Tiene uno de los derechos comerciales de puerto libre o Zona Franca más grande de América del Sur, llamado tradicionalmente ZOFRI (Zona Franca de Iquique). Hay alrededor de 2,4 km² (0,93 mi²) de depósitos, sucursales bancarias y restaurantes.

Iquique te robará el corazón.

Pasa el día frente al mar, toma el sol en una reposadera, descubre el fondo marino del Pacífico buceando o súbete a una moto acuática para surcar las olas.

En sus playas nada parece imposible y la vida nocturna se siente intensamente en sus bohemios locales, donde la mezcla cultural es una constante.

Galería de fotos

Visita su Zona Franca, centro de intercambio comercial con países del Mercosur y Asia Pacífico, un verdadero paraíso de las compras, donde encontrarás desde productos electrónicos hasta finos perfumes.

Barrio Histórico de Iquique

Recorre el centro y transpórtate a la época en que las señoras vestían de tafetán y sombrilla, y los hombres se lucían con bigote de caracol. Maravíllate con los edificios que aún conservan el glamour de la abundancia que se vivió en los tiempos de la explotación salitrera.

Parte admirando la arquitectura de la Aduana de Avenida Arturo Prat, donde también funciona el Museo Naval, o recorre el Muelle de Pasajeros. En este lugar puedes tomar un bote para visitar el sitio donde se hundió la corbeta Esmeralda durante el famoso Combate Naval.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares