Fernando de Noronha
Es una cordillera submarina que forma las islas del pequeño archipiélago de Fernando de Noronha, a unos 350 kilómetros de la costa de Brasil.
La isla más grande da nombre al archipiélago, y tiene un área total de unos 18 kilómetros cuadrados: un pequeño paraíso de paz y belleza en medio del Océano Atlántico, hogar de algunas de las playas más bellas de Brasil.
Fernando de Noronha, simplemente llamado Noronha por los habitantes, se encuentra frente al Mar de Dentro (el lado del océano atlántico que lo separa de Brasil, más tranquilo) y el Mar de Fora (el Atlántico abierto y ventoso).
A ambos lados hay playas de ensueño, algunas con arena volcánica y piscinas naturales poco profundas.
Aquí también encontrarás los sitios de buceo más bellos de Brasil, con aguas cálidas incluso entre 25 y 40 metros de profundidad y un montón de animales marinos. Las tortugas y delfines son los reyes del archipiélago.
Galería de foto de FERNANDO DE NORONHA
Como llegar
La forma más fácil (y casi única) de llegar es por avión, volando desde Natal o Recife (hay vuelos diarios).
No hay líneas de barco que cubran el trayecto de forma regular.
Algunas líneas de cruceros incluyen a Fernando de Noronha como uno de sus destinos.
Tiempo aprox. de vuelo a Fernando de Noronha:
– Desde Natal: 1,10 horas.
– Desde Recife: 50 minutos.
Actividades
En la Playa de la Atalaia encontraréis lo más parecido a una pecera natural.
Cuando baja la marea, se forman unas piscinas naturales en las que quedan «encerrados» una infinidad de peces de todos los colores (a veces también pequeños tiburones).
El acceso a ellas está controlado (no dejan a más de 100 personas al día) y los visitantes solo pueden estar en el agua 20min (cuando oigáis el pito os estarán indicando que salgáis del agua).
Buscad sobre todo en las piscinas más profundas, que es donde estarán los peces más grandes. FERNANDO DE NORONHA
Llevad vuestras gafas, pero no aletas ni protector solar, ya que es desaconsejado para la preservación del ecosistema.
Cuándo ir: tenéis que ir al centro de conservación para que os den hora para visitar.
Ellos os indicarán en qué grupo podéis incorporaos y el punto de encuentro (que puede ser la Praia do Sueste o Vila do Trinta).
Mejor ir el primer día nada más llegar.
El centro está situado al lado del Proyecto Tamar, en la villa de Boldró. El autobús para allí mismo.
El buceo en Fernando de Noronha merece un capítulo aparte.
Las islas están consideradas como uno de los mejores lugares para bucear de todo Brasil.
Por la influencia de varias corrientes marinas, la vida bajo el mar es muy rica y variada.
Hay diferentes sitios para las inmersiones en donde se destacan arrecifes de corales donde habitan peces de colores, rayas, tortugas, delfines y ballenas.
Distintos operadores organizan salidas para bucear con tanque o simplemente para hacer snorkel.
Ya sea para buzos experimentados o para principiantes realizar una inmersión en las aguas de Fernando de Noronha es algo único e imperdible.