El santuario tumba de nemrut dagi
El santuario tumba de nemrut dagi
El monte Nemrut o monte Nemrud es una montaña de 2150 m de altitud del sureste de Turquía, conocida por las estatuas pertenecientes a una tumba del siglo I a. C. que se encuentra en la cima.
La montaña se encuentra a 40 km al norte de Kahta, cerca de Adıyaman. En el año 62 a. C., el rey Antíoco I Theos de Comagene mandó construir un túmulo funerario en la cima de la montaña, flanqueado por enormes estatuas (8-9 metros de altura) de sí mismo, dos leones, dos águilas y diferentes dioses armenios, griegos y persas, como Hércules, Zeus-Oromasdes (asociado al dios persa Ahura Mazda), Tique y Apolo-Mitra.
Estas estatuas se encontraban sentadas y con los nombres de cada dios inscritos en ellas. Ahora, las cabezas de las estatuas están esparcidas por el suelo; los daños en las cabezas (especialmente las narices) sugieren que se produjeron de forma deliberada por parte de iconoclastas.
También se conservan losas de piedra con figuras en bajorrelieve que se piensa formaron parte de un gran friso. En ellas aparecen los antepasados de Antíoco, que eran armenios.
Galería de fotos de El santuario tumba de nemrut dagi
Visitando el Santuario
Los visitantes acceden a las diferentes terrazas del complejo a través de un estrecho camino procesional alrededor de la base de un túmulo (un sepulcro levantado en la tierra).
Las terrazas este y oeste se encuentran a ambos lados y ambas están dominadas por una hilera de cinco colosales estatuas entronizadas. Sentados majestuosamente de espaldas al túmulo, las figuras, de entre 8 y 10 metros de altura, han sido identificadas como Antíoco I y un panteón de deidades griegas, armenias y persas que reflejaban la ascendencia mixta de Antíoco.
Terraza Este
La terraza este es la mejor conservada del Monte Nemrut. Las colosales estatuas entronizadas se encuentran en un podio escalonado, a unos 7 metros sobre la terraza, mirando hacia el amanecer.
En la parte posterior de estas estatuas, una larga inscripción tallada en griego detalla los aspectos históricos y legales relacionados con el santuario y el establecimiento del nuevo culto. Frente a las estatuas sentadas se encuentran los cimientos de lo que se cree que fue un altar de sacrificios.
Terraza Oest
La Terraza Oeste tenía las mismas características que las mostradas en la Terraza Este, pero era considerablemente más estrecha que su contraparte oriental y no tenía altar principal. Hoy en día está algo dañada, aunque las colosales cabezas están mejor conservadas.
Terraza Norte
Entre las terrazas este y oeste se encuentra la terraza norte, de 86 metros de largo. Es bastante estrecha y probablemente nunca se terminó, ya que las estelas que se encuentran cerca están todas sin trabajar, sin inscripciones ni figuras. Tampoco hay ninguna estatua, por lo que la teoría de estar inacabada cobra fuerza.
Algunos estudiosos han adelantado la posibilidad de que esta terraza fuera destinada al uso de los reyes que tomarían el trono después de Antíoco.
Sin embargo, el hijo de Antíoco, Mitrídates II (c. 38-20 a. C.), probablemente decidió detener los proyectos de construcción en el monte Nemrut y, en cambio, recurrió a sus propias iniciativas, como la construcción del monumento funerario en Karakus.
Consejos para visitar el Monte Nemrut
Cuándo visitar el Monte Nemrut
La mejor época para visitar el Monte Nemrut va de mayo a octubre, aunque el amanecer y el atardecer serán fríos en los meses de primavera y otoño.
La montaña está cubierta de nieve desde mediados de octubre hasta finales de abril, y el clima invernal puede hacer que la ruta cercana a la cumbre sea intransitable, por lo que no es recomendable viajar en esa época, ya que además la mayoría de los alojamientos locales también cierran durante los meses de invierno.
Con todo, la mejor época para visitar el Monte Nemrut es junio, julio y agosto, cuando la temperatura en la cima es agradablemente fresca. El sitio atrae a muchos visitantes al amanecer o al atardecer, cuando la cima está más concurrida.
El truco consiste en llegar justo cuando la gente se va temprano o antes de que llegue la puesta de sol.
Cómo llegar al Monte Nemrut
Viajar en Commagene solía ser todo un desafío debido a su ubicación extremadamente remota e inaccesible. Antes de la construcción de la carretera con la que se llega hoy en día, construida en la década de 1960, solo se podía acceder a la cumbre en burro o a pie, lo que requería muchas horas de cabalgata o caminata.
Hoy en día, muchas personas hacen el viaje a la cima con un guía turístico concertado, pero los viajeros independientes pueden usar su propio transporte para llegar a la cima, donde las lanzaderas llevan a los visitantes al pie de la colina por una pequeña tarifa. Luego, es una subida de 600 metros (1960 pies) a lo largo del camino que conduce al santuario de la cima de la montaña.