Image Alt

El Ceibal

El Ceibal

El Ceibal

El Sitio Arqueológico El Ceibal se encuentra localizado a las orillas del río La Pasión al sur del departamento de Petén, Guatemala. Esta fue una de las ciudades más importantes para la civilización maya en el país.

Historia del Sitio Arqueológico El Ceibal


Se conoce que comenzó a estar habitado en el Período Preclásico Medio, alrededor del año 800 a. C. Pero su importancia en el territorio maya creció hasta el año 50 a. C. Esto fue debido en parte a su ubicación estratégica cercana al río.

Luego de esto comenzó su declibe, finalmente siendo abandonado entre 500 y 590 d. C.

Galería de fotos de El Ceibal

Sitio Arqueológico El Ceibal, Petén

Aunque pocos años después fue reocupado de parte de Putún o Itzaes, hasta que en 930 d. C. fue abandonado otra vez. Durante gran parte de la historia de este lugar se sabe que la ciudad fue rival de Machaquilá, Dos Pilas y Aguateca. De hecho, el sitio dominó gran parte del sur de Petén.

La ciudad fue declarada área protegida en 1995.

Origen del nombre


El Ceibal fue nombrado de esta forma a causa de la gran cantidad de ceibas que se encuentran en el área.

Descripción


La ciudad posee más de 600 estructuras, incluyendo templos y palacios. Así como bellas estelas de piedra de alta calidad. En total tiene 4 plazas, 31 monumentos esculpidos, 56 estelas, 22 altares y 2 campos de juego de pelota. Además, en este lugar se encuentra uno de los observatorios circulares más antiguos en su tipo entre la antigua cultura maya.

Sitio Arqueológico El Ceibal, Petén

Actualmente, es administrado por la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural —DGPCN— del Ministerio de Cultura y Deportes y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas —CONAP—. Es un territorio que posee un área de 1,512 hectáreas.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares