Eiger suiza
Eiger suiza
El Eiger es una montaña de 3970 m de altura de los Alpes berneses de Suiza, que forma parte del conjunto Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.
Es el pico más oriental de la cadena que se extiende cruzando el Mönch (4099 m) y la Jungfrau (4158 m). La ladera septentrional de la montaña se alza alrededor de 3 km sobre Grindelwald y otros valles habitados del Oberland bernés, y la cara meridional queda frente a la región del Jungfrau-Aletsch, cubierta por algunos de los glaciares más grandes de los Alpes.
Galería de fotos de Eiger suiza
Nombre
El Eiger se menciona ya en documentos del siglo XIII, pero no existen referencias claras del origen de su nombre. Las tres montañas de la cresta se llaman normalmente de izquierda a derecha el Ogro (Eiger), el Monje (en alemán Mönch) y la Doncella (en alemán Jungfrau, que se traduce como «Virgen» o «Doncella»).
El nombre ha sido relacionado con el término latino acer, que significa «agudo» o «puntiagudo», pero más comúnmente con el alemán eigen, en el sentido de «característico». Dado que es una montaña mítica del alpinismo por la dificultad de su cara norte, en la que han muerto muchos montañeros, se justifica el nombre de «Ogro».
Descripción
El Eiger y el Mönch desde cerca de Kleine Scheidegg.
El Eiger se encuentra 5,5 km al noreste de la Jungfrau, en la parte noreste de los Alpes berneses. A la misma distancia al norte queda el pueblo de Grindelwald, que está alrededor de 20 km de Interlaken.
Al oeste hay otras localidades cercanas, en el valle de Lauterbrunnen. El Eiger se alza como una pila de roca continuada, tan inclinada que difícilmente la nieve queda pegada a sus laderas.
La montaña no forma parte propiamente dicha de la cadena principal de los Alpes berneses. Es una enorme mole de piedra caliza, que se proyecta desde la masa granítica del Mönch cruzando el Eigerjoch, y los glaciares a ambos lados alimentan dos ramas de la misma corriente, el Lütschine, que se unen para desembocar en el Aar.
La impresionante pared de la Jungfrau, el Mönch y el mismo Eiger es el macizo más visible de los Alpes berneses desde muchos lugares al norte de los Alpes suizos. La región es uno de los principales destinos turísticos en los Alpes.
Más altos son el Finsteraarhorn (4270 m) y el Aletschhorn (4190 m), que se encuentran unos 10 km al sur, pero son generalmente menos visibles y se hallan en medio de glaciares en zonas menos accesibles.
La vertiente sur del macizo está formada solo por grandes glaciares: Aletsch, Fiesch y Grindelwald inferior y está deshabitado. El lugar Patrimonio de la Humanidad abarca toda la zona, Jungfrau-Aletsch, comprendiendo las cumbres más altas y los mayores glaciares de los Alpes berneses.