Museo casa Ruth lechuga
Museo casa Ruth lechuga Ruth Deutsch Reiss, conocida como Ruth D. Lechuga, (Viena, 6 de febrero de 1920-Ciudad de México, 19 de octubre de 2004) fue una doctora, fotógrafa, coleccionista e investigadora austriaca. Huyendo de la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial, llegó a México en 1939 y se nacionalizó mexicana en 1954. En el transcurso de más de sesenta años reunió una colección
Pasaje Parque Nacional Queulat
Pasaje Parque Nacional Queulat El parque nacional Queulat (del chono Queolat ‘sonido de cascadas’) es un parque nacional chileno, administrado por la Corporación Nacional Forestal. Se encuentra en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, dividida entre las comunas de Cisnes y Lago Verde. Es uno de los parques naturales más emblemáticos de la Patagonia, al contener algunas
Todos Santos Cuchumatán
Todos Santos Cuchumatán El municipio de Todos Santos Cuchumatán está localizado en la región noroccidente del territorio de Guatemala, en el departamento de Huehuetenango. Se encuentra a 316 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala. Historia El pueblo tiene raíces Mam —el cual se redujo previo a la conquista española—. Durante el período colonial, el
Retalhuleu
Retalhuleu El departamento de Retalhuleu se ubica en la región suroccidental de la República de Guatemala, cuenta con una extensión territorial de 1856 km². y se encuentra a una distancia de 190 Kms. de la ciudad capital. Límites Retalhuleu colinda geográficamente al norte con el departamento de Quetzaltenango; al este con el
Reserva de la Biosfera Maya
Reserva de la Biosfera Maya La Biósfera Maya, o bien RBM, es un espacio natural que busca la conservación y el equilibrio entre actividades humanas y la vida silvestre. Para lograrlo, se ha trabajado por el desarrollo económico sostenible que resguarde el patrimonio cultural e histórico de Guatemala. ¿Por qué
Huehuetenango
Huehuetenango El departamento de Huehuetenango se encuentra ubicado en la región noroccidental de la República de Guatemala. Historia Antes de la llegada de los españoles, el territorio era la capital del señorío Mam. Su etnia fue de la más vasta en el territorio, ya que comprendía Huehuetenango, Totonicapán, Quetzaltenango, San Marcos y
Sayaxché
Sayaxché El Municipio de Sayaxché, departamento de Petén, fue parte del municipio de La Libertad, pero debido a la falta de comunicación permaneció durante varias años aislado. Límites Este municipio colinda con los siguientes municipios: al Norte con La Libertad; al Este con los municipios de San Francisco, Dolores, Poptún,
Uaxactún
Uaxactún Historia Los orígenes de la ocupación humana en el sitio arqueológico se remontan al periodo preclásico, sin embargo, fue en el periodo preclásico tardío cuando se realizaron construcciones monumentales que incluyen pirámides sin templo. Para esa época ya se marcaba el inicio de la complejidad sociopolítica de los mayas en ese territorio, aún así durante
Volcán de Pecayá
Volcán de Pecayá El Volcán de Pacaya se encuentra en el municipio de San Vicente Pacaya, en el departamento de Escuintla, en la parte sur de la República de Guatemala. Este volcán está catalogado como parque nacional. Su altura ha cambiado por las constantes erupciones, se han registrado los 2,500 metros sobre el
Tecpán
Tecpán El municipio de Tecpán se encuentra ubicado en el departamento de Chimaltenango, específicamente en la región central de la República de Guatemala. Está a 34 kilómetros de distancia de la cabecera departamental y a 89 de la ciudad capital. Historia del municipio de Tecpán, Chimaltenango El pueblo Cakchiquel migró a las tierras de Tecpán alrededor del