Image Alt

Destinos turisticos de israel

Tel Aviv

Destinos turisticos de israel

LO que debes saber Antes de ir a Israel

Pasaportes y visados

Todos los turistas deben tener el pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.

Animales domésticos

Aquellos animales que acompañen a los turistas deben ser mayores de cuatro meses, estar vacunados contra la rabia y poseer un certificado vigente de salud del veterinario del país de origen.

Temperaturas

Desde abril hasta octubre, Israel goza de muy buenas temperaturas. El invierno, de noviembre a marzo, suele ser suave, a excepción de las zonas de montaña (Jerusalén, Safed). El mar muerto y la región del Néguev junto con Eilat gozan de unas temperaturas muy agradables a lo largo del año (a excepción de los meses de verano, más secos y calurosos).

Qué ropa llevar

En verano: ropa liviana, pantalones cortos y camisetas. Sandalias, zapatillas adecuadas para las excursiones; gafas de sol, sombrero, bañador. No olvidar el protector solar. Un jersey para las noches frescas en las zonas altas. 

En invierno: ropa de abrigo y paraguas. Para la zona del Mar Muerto y Eilat, vestidos más ligeros y bañador.​

Jerusalén

Jerusalén

Jerusalén es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto. Los israelíes la han erigido como capital del Estado de Israel, mientras que el Estado de Palestina reivindica su parte oriental como su propia capital. Los asentamientos más antiguos en Jerusalén son del V milenio a. C. y es una de las ciudades más antiguas del mundo.​ Jerusalén tiene un profundo significado religioso para el judaísmo, el cristianismo y el islam. La ciudad vieja de Jerusalén fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.

Tel-Aviv

Es toda una urbe moderna con grandes centros comerciales, teatros, museos, hermosas playas, restaurantes, hoteles, y muchos atractivos para sus visitantes. Es la segunda ciudad más grande de Israel, a sólo una hora de la hermosa Jerusalén, y está considerada como Patrimonio de la Humanidad.

Mar muerto

El Mar Muerto es el punto más bajo que existe en cualquier masa terrestre del planeta. La cantidad de agua que se evapora de él es mayor de la que recibe, por lo que esta masa de agua posee la mayor concentración de sal del mundo.

Masada

Masada

La Fortaleza de Masada, situada en la cima plana de una montaña solitaria en el desierto de Judea, cerca del Mar Muerto, es otro de los lugares que visitar en Israel más imprescindibles.


Cuenta la leyenda que un grupo de aguerridos judíos con sus familias resistió en esta inexpugnable fortaleza al asedio de toda una legión de Roma durante la primera guerra Judeo-Romana. Antes del momento de la conquista de la fortaleza por parte de las tropas romanas, todos los rebeldes de Masada decidieron suicidarse para evitar rendirse y ser esclavizados.


En la actualidad, en el yacimiento arqueológico puedes ver varias ruinas de antiguos palacios, cisternas, torres, capillas bizantinas y miradores panorámicos, que convertirán esta visita en una de las más especiales del viaje.


Para llegar a la fortaleza, nosotros recomendamos subir por el teleférico y hacer la vuelta andando por un sendero hasta el parking.


La mejor forma de llegar a Masada es en coche o reservando esta excursión a Masada desde Tel Aviv o esta desde Jerusalén, ambas con guía en español y que incluyen el Mar Muerto, otro de los 

lugares que ver en Israel imprescindibles.

Haifa

La tercera ciudad más grande de Israel y capital del norte es el corazón de toda la región. Situado en una amplia bahía natural entre el mar Mediterráneo y el Monte Carmelo, el paisaje de la ciudad asentado en terrazas ofrece una gran variedad de panorámicas espectaculares, dándole al visitante la sensación de estar en una península celestial.

Eilat

Eilat se ha convertido con el correr de los años en la ciudad de vacaciones por excelencia. Durante el verano, los hoteles y las playas se llenan con miles de turistas israelíes y del mundo entero, que vienen a buscar la tranquilidad en el punto más meridional del país.

Nazareth

Nazareth fue el lugar donde Jesús pasó sus primeros años de vida y donde el Arcángel Gabriel anunció el futuro nacimiento de Jesús a la Virgen María, según los evangelios.


En la actualidad es una ciudad con mayoría de población árabe que tiene en la Basílica de la Anunciación, su principal atractivo turístico y uno de los lugares que ver en Israel más importantes. Este moderno edificio tiene en su interior la Gruta de la Anunciación, considerada como los restos de la casa natal de la Virgen María y el sitio de la anunciación.

Al lado de esta basílica se encuentra la Iglesia de San José, donde habría estado la carpintería de José, padre de Jesús.


Otro de los lugares donde según los ortodoxos fue la anunciación es el manantial que se encuentra en la Iglesia de San Gabriel o Iglesia ortodoxa griega de la Anunciación. Y si aún no estás satisfecho con estas dos versiones, todavía hay una tercera que dice que fue en el Pozo de María o de la Anunciación.


Además de estos 3 lugares sagrados, merece la pena acercarse a la Mezquita Blanca, la más antigua de Nazaret y que tuvo un papel determinante en la armonía entre comunidades religiosas de esta ciudad.

Durante nuestro viaje nos alojamos en el Hotel Fauzi Azar Inn, una antigua mansión árabe de piedra de 200 años de antigüedad, situada en la parte antigua de Nazareth que no podemos más que recomendar tanto por la ubicación, el trato recibido y por entrar dentro de los lugares que ver en Israel, debido a la magia del lugar.

Una buena opción para visitar todos los atractivos de la Baja Galilea es reservar esta excursión a Nazaret, Tiberíades y Galilea desde Tel Aviv o esta desde Jerusalén, ambas con guía en español.

Belén

Por la misma razón que el Monasterio de San Jorge, Belén tampoco podría entrar esta la lista de lugares que ver en Israel al pertenecer a Palestina, pero creemos que sin la visita a esta ciudad un viaje por este país se quedaría un poco cojo.


Belén, situada a solo 9 kilómetros de Jerusalén, es en la ciudad que según la biblia, nació Jesús. Su lugar más visitado es precisamente la Basílica de la Natividad que esconde en su interior el lugar exacto del nacimiento, que se llena cada día de cientos de turistas y peregrinos para tocar la estrella de 14 puntas que marca la ubicación del portal de Belén.


Otros lugares bíblicos de Belén son la Gruta de la Leche, que fue donde cayó una gota de leche de la Virgen María mientras amamantaba a Jesús y la capilla del Campo de los Pastores, donde un ángel se apareció a unos pastores para anunciarles la llegada del Mesías.


Además de estas visitas te recomendamos perderte por las callejuelas que salen de la popular Manger Square, para vivir de primera mano una de las ciudades más bonitas del mundo.

Safed

Safed, situada a 900 metros en las montañas de la Alta Galilea del norte del país, es una de las cuatro ciudades sagradas que ver en Israel y es conocida como la ciudad de la Cábala, la rama mística del judaísmo.


Además de su entorno y sus vistas de Galilea, esta ciudad destaca por su centro histórico lleno de estrechas callejuelas empedradas, galerías y tiendas de artistas locales y antiguas sinagogas.


Otros lugares interesantes de la ciudad son el cementerio, la ciudadela, la escalinata Ma’alot Olei Hagardom y la cueva de Shem y Ever, de la que dicen era el lugar de estudio del hijo y nieto de Noé.

acre

La pequeña Acre o Akko en hebreo, es una de las ciudades ciudades más antiguas del mundo y otro de los lugares que ver en Israel. Esta ciudad tiene un importante pasado templario que se aprecia visitando el túnel de los templarios y la fortaleza de la Orden de los Hospitalarios, la gran joya de Acre. Recordar que los caballeros templarios eran enviados por el Papa y los reyes europeos para recuperar los lugares más santos del cristianismo de las manos de los musulmanes.


Otros puntos interesantes de la ciudad son la Mezquita Al-Jazzar, la Mezquita El-Zeituna, el Caravasar Khan Al-Umda y las murallas de la antigua Acre.

Si haces noche en esta ciudad te recomendamos el alojamiento Akkotel-Boutique hotel, situado en pleno centro y con un personal muy atento.

Cesárea

A medio camino entre Tel Avid y Haifa, se encuentra el complejo arqueológico de Cesárea, uno de los mejores conservados y más interesantes que ver en Israel.


Estas ruinas tienen su origen en la antigua ciudad romana de Cesárea Marítima fundada por Herodes I el Grande, en el siglo I a.C.. El buen estado de conservación del complejo con el impresionante teatro original de Herodes, el hipódromo, los restos del palacio de Herodes y otras ruinas que se encuentran sumergidas bajo las aguas del puerto, lo convierten en una parada obligatoria.


También merece la pena ver la replica de la Piedra de Pilato, que se encontró en este yacimiento y de gran valor histórico al verificar la existencia de Poncio Pilato, responsable del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret.


Además de todos estos restos romanos, puedes ver la Iglesia del Martirio del siglo VI, perteneciente a la época bizantina y las murallas de la época de las cruzadas.


Para visitar todos estos puntos de la costa, si no tienes coche o no quieres perder mucho tiempo, te recomendamos 

reservar esta excursión a las ciudades Cesarea, Haifa, Acre y las grutas Rosh Hanikra en un día desde Tel Aviv con guía en español o esta desde Jerusalén.

GETSEMANÍ

El jardín de Getsemaní es el lugar en donde Jesús oró la última noche antes de ser apresado. En este lugar Jesús acostumbraba reunirse con sus discípulos a orar.  Justo en este lugar se encuentra la Basílica de Getsemaní o de las Naciones.

Galilea

Galilea  es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al oeste, el sur del Líbano al norte, el valle de Jezreel y Beit She’an al sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al este.

Actualmente constituye la zona norte del Estado de Israel. Tiene un área aproximada de 4000 kilómetros cuadrados, rica en llanuras fértiles y áridas montañas. Es una región de colinas, entre ellas el célebre monte Tabor, lugar en el que, según la tradición cristiana, ocurrió la Transfiguración de Jesús. El clima es lluvioso y húmedo, registrándose una pluviosidad de hasta 800 mm. Las principales actividades económicas son la agricultura y la pesca en el mar de Galilea.

Es una encrucijada de caminos entre las planicies mediterráneas y los desiertos al este del río Jordán.

aman

Amán es la capital de Jordania y es una ciudad moderna con varias ruinas antiguas. Sobre el cerro Jabal al-Qala’a está la Ciudadela histórica, donde se encuentran los pilares del templo romano de Hércules y el complejo del Palacio Umayyad, del siglo VIII, conocido por su gran cúpula. Junto a otro cerro del centro de la ciudad, se construyó el Teatro Romano, un anfiteatro de piedra del siglo II con capacidad para 6,000 personas y que presenta eventos ocasionales.

Beerseba

Beerseba es una ciudad del sur de Israel, ubicada a 108 kilómetros al sur de Tel Aviv. Es una de las ciudades más antiguas del país, existente ya en la época bíblica; actualmente es la mayor población israelí en el desierto del Néguev y capital del Distrito Meridional.

Arad

Arad es una ciudad del Distrito Meridional de Israel. De acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas de Israel, a fines de 2006 la ciudad tenía una población de 23,300 habitantes.

Rahat

Rahat es una ciudad del Distrito Meridional de Israel con una población predominantemente beduina. De acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas de Israel, en 2016 la ciudad tenía una población de 215,452.

Hebrón

Hebrón es una localidad palestina situada en Cisjordania, y una de las ciudades permanentemente habitadas más antiguas de Oriente Medio. Situada a 30 kilómetros al sur de Jerusalén y enclavada en los Montes de Judea, se encuentra a 930 metros por encima del nivel del mar.

Dimona

Dimona es una ciudad israelí situada en el desierto del Néguev, 36 kilómetros al sur de Beerseba y 35 kilómetros al oeste del mar Muerto, en el distrito meridional de Israel.

Ascalón

Ascalón es una ciudad de Israel, situada a 56 km al sur de Tel Aviv y 73 km al sudoeste de Jerusalén. Asentada a orillas del mar Mediterráneo y cerca del desierto del Néguev, ha sido favorecida por un clima especialmente agradable, tanto fresco como seco.

Yeruham

Yeruham es un concejo local ubicado en el Distrito Meridional de Israel. Se encuentra en la parte más septentrional del desierto del Néguev, cerca de Dimona.

kiryat

kiryat es una ciudad del Distrito Meridional de Israel. De acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas de Israel, a finales de 2004 la ciudad tenía una población de 47.800 habitantes.

Sederot

Sederot, también llamada Sderot es una ciudad del Distrito Meridional de Israel, en la región del Negev Occidental. De Acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas de Israel, a multas de 2011 la Ciudad Tenia Una Población de 24.000 Habitantes.

asdod

Asdod es una ciudad del Distrito Meridional de Israel. De acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas de Israel, a fines de 2016 la ciudad tenía una población de 221,591 habitantes.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares