Image Alt

Chefchaouen, Marruecos Y sus sitios turismo

Chefchaouen, Marruecos Y sus sitios turismo

Chefchaouen, Marruecos Y sus sitios turismo

Galería de fotos de Chefchaouen, Marruecos Y sus sitios turismo

La actividad principal que hacer en Chefchaouen es perderse por su preciosa medina. Sus calles teñidas de azul hacen de esta ciudad un lugar muy especial.

Pero, ¿sabes por qué son azules? Hay dos teorías y nadie parece ponerse de acuerdo. Para unos fue idea de los judíos que vivían allí en los años 30, cuando empezaron a pintar fachadas y puertas de azul en señal de libertad y para quitar el color verde que representa al Islam.

Otras personas dicen que la razón es mucho más práctica que estética, simplemente querían ahuyentar a las moscas. Sea como sea, les quedó una ciudad de cuento, llena de arcos, porches y escaleras azules.

Es un oasis de tranquilidad en comparación con otras ciudades marroquíes. No tengas miedo de perderte, no te limites a las calles principales más anchas.

Hay verdaderas maravillas escondidas si te desvías un poco. La parte histórica de la ciudad es muy pequeña y siempre estás a tiempo de preguntar cómo volver a la plaza principal. Como curiosidad, con unas calles tan azules, cuando mirábamos al cielo nos parecía gris ¡aunque no había ni una nube!

Descubrir la razón por la que los nombres de las calles están en español, algo curioso que hacer en Chefchaouen

No es más que una cuestión histórica. Desde su fundación en época medieval tiene una relación muy estrecha con España. Moulay Ali Ben Rachid, el fundador de la ciudad, se enamoró de una noble española convertida al Islam. Cuando se casaron se establecieron es el nuevo pueblo y Ali Ben Rachid le prometió que se parecería a Vejer de la Frontera, el lugar de origen de la joven.

Más recientemente, en 1920, las tropas españolas tomaron la ciudad y todo el norte de Marruecos como parte del Tratado del Algeciras. Chefchaouen fue territorio español hasta 1956, cuando volvió a ser gestionado por el país africano. Hoy en día aún puedes escuchar mucho español por sus calles. La mayoría de sus habitantes hablan un perfecto español.

Querer llevarse a unos cuantos gatos a casa

Cuando pasees por la medina de Chefchaouen te cruzarás con muchísimos gatos callejeros. Como en la mayoría de ciudades marroquíes, estos animales caminan por las calles en busca de restos de alimentos de los mercados. 

Chefchaouen fue uno de los lugares donde más gatos vimos y son tan adorables que nos entraron ganas de esconder alguno en la maleta.

Descansar en la Plaza Uta-el-Hammam

Algo imprescindible que hacer en Chefchaouen es conocer su plaza principal. Allí encontrarás la mayoría de restaurantes y vendedores ambulantes que te intentarán colar sus productos.

Es el punto más animado de la ciudad, muy frecuentado tanto por turistas como por locales. Hay varios bancos rodeando la plaza donde tomarse un respiro y observar cómo transcurre el día a día de sus habitantes.

Contemplar la Gran Mezquita, el edificio más importante que ver en Chefchaouen

Uno de los edificios más importantes que ver en Chefchaouen es su gran mezquita, en la plaza principal. Es una construcción del siglo XV pensada por el hijo de Ali Ben Rachid, el fundador de la ciudad. 

Además de tener muchos siglos de historia, llama la atención de todo el mundo gracias a su curioso minarete octagonal. Aunque no es la mezquita más grande ni impresionante de Marruecos, merece la pena contemplarla desde fuera.

Si quieres ver una mezquita verdaderamente impresionante, tienes que visitar Casablanca. Como en todas las mezquitas, el acceso a los no musulmanes está prohibido.

Otra cosa divertida que hacer en Chefchaouen es jugar a encontrar más mezquitas dentro de la medina. A nosotros nos gustó mucho una cercana a la plaza Outa el Hammam, con su minarete blanco impoluto decorado con formas geométricas.

Visitar la Kasbah

También desde la plaza Outa el Hammam verás los muros de la Kasbah o Alcazaba. Se puede entrar por sólo 10 dirhams (1€). En el interior se puede visitar el Museo de la Kasbah, donde hay expuestos instrumentos musicales, trajes tradicionales, armas y objetos de cerámica. También hay una colección de fotos antiguas para que veas cómo era Chefchaouen hace unas décadas.

No te olvides de subir a sus torres para tener una vista panorámica y visitar un par de antiguas celdas, ya que el espacio funcionó como prisión. También hay un pequeño jardín andalusí con un precioso patio central.

Ver la ciudad desde las alturas, un buen plan que hacer en Chefchaouen

No te conformes con ver los edificios azules desde las calles, acércate a un mirador para ver Chefchaouen desde las alturas. Lo mejor es que salgas por la puerta este de la medina, Bab al Ansar, y camines unos 40 minutos hacia arriba. En lo alto de la colina está la mezquita española, que se construyó en 1920.

Pero nunca se ganó el cariño de los locales y quedó abandonada, aunque fue restaurada recientemente. Sus alrededores son un lugar muy tranquilo desde donde contemplar el contraste del azul de la ciudad con el verde de las montañas.

Descubrir los lavaderos de Ras-el-Ma, algo interesante que hacer en Chefchaouen

Una visita muy curiosa y desconocida que hacer en Chefchaouen es este espacio tan tradicional. Allí podrás ver el verdadero día a día marroquí con las mujeres lavando aquellas prendas que no pueden lavar en casa.

Aunque años atrás, cuando las lavadoras aún no habían llegado a los hogares, aún era un lugar más frecuentado. Aprovechan el agua que baja del río Ras-el-Ma, incluso hay algunas pequeñas cascadas por allí.

Comprar artesanías

Algo muy tentador que hacer en Chefchaouen es llevarse mil objetos para decorar la casa. Las calles de Chefchaouen son una galería de arte, con un montón de tiendas y puestecitos donde comprar alfombras, sombreros, cuadros, imanes, cajitas, joyas y una infinidad de cosas.

Tendrás que poner en práctica tus dotes para regatear para conseguir un buen precio. Pero los vendedores en Chefchaouen no nos parecieron tan insistentes como en las grandes ciudades más turísticas.

Visitar una plantación de cannabis, un plan diferente que hacer en Chefchaouen

Una de las cosas que hacer en Chefchaouen es visitar una plantación de marihuana. En los alrededores de la ciudad hay un montón, razón por la que mucha gente la visita.

Muy probablemente te ofrecerán mientras paseas por el centro, aunque su consumo es totalmente ilegal. Aun así, si por curiosidad quieres visitar la plantación, no haces daño a nadie.

Hacer un trekking por las montañas de alrededor, Chefchaouen Marruecos Y sus sitios turismo

Más allá del precioso centro azul de Chefchaouen hay rincones naturales espectaculares. La mayoría de gente que visita Marruecos en busca de aventura se va a hacer algún trekking por las montañas del Atlas. Pero, si estás en Chefchaouen y te gusta caminar por la montaña, no menosprecies el Rif.

Alrededor de la ville bleue está el parque nacional de Talassemtane, un espacio verde donde se conservan los últimos abetos del país. Hay varias rutas de diversa duración, puedes pasar uno o varios días explorando la zona.

Bañarse en las cascadas de Akchour, Chefchaouen Marruecos Y sus sitios turismo

Dentro del parque de Talassemtane hay unas cascadas ideales para darse un chapuzón. Se tarda una media hora en coche para llegar al inicio del camino, aunque si no tienes vehículo propio desde tu alojamiento te ayudarán a encontrar transporte. 

Es un lugar bastante turístico, así que puedes ir incluso en grand taxi. Una vez en el punto de inicio hay que caminar unas dos horas hasta llegar a la cascada, ve preparado porque hay tramos algo complicados.

Ubicasion de Chefchaouen Marruecos Y sus sitios turismo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares