Castillo de Chillon
Castillo de Chillon
El castillo de Chillon (en francés, Château de Chillon) es un castillo de Suiza de origen medieval que se encuentra a orillas del lago Lemán, en la comuna de Veytaux, en el cantón de Vaud.
Tiene forma oblonga, con unas dimensiones de 110 m de largo por 50 m de ancho y una altura máxima de 25 m. Es una importante atracción turística.
Fue una importante edificación defensiva ya desde la Edad del Bronce, que después fue fortificada por los romanos.
El castillo de Chillon fue ocupado sucesivamente por la Casa de Saboya y más tarde por los berneses desde 1536 hasta 1798. La zona más antigua del edificio es de estilo gótico, construido en el siglo xiii; sus salas sirvieron de inspiración al poeta inglés Lord Byron. Está catalogado como monumento histórico de Suiza.
Galería de fotos de Castillo de Chillon
Historia
El castillo de Chillon está construido sobre una roca ovalada de piedra caliza que se adentra en el lago Lemán, entre Montreux y Villeneuve, con una pendiente escarpada a un lado y el lago y su abrupto fondo en el otro.
La ubicación es estratégica: cierra el paso entre la Riviera del cantón de Vaud, que constituye al acceso hacia Alemania y Francia, al norte, y el valle del Ródano, que permite llegar rápidamente a Italia.
Además, el lugar ofrece excelentes vistas sobre la costa de Saboya, enfrente. Una guarnición podía controlar de este modo, comercial y militarmente, la ruta hacia Italia y aplicar un peaje.
Las primeras construcciones se remontan alrededor del siglo x, aunque es probable que este lugar ya fuera un emplazamiento militar privilegiado antes de esa fecha.
Objetos que datan de la época romana, así como restos de la Edad del Bronce, fueron descubiertos durante las excavaciones del siglo xix. A partir de una doble empalizada de madera, los romanos habrían fortificado el sitio antes de que en el siglo x se añadiese una torre cuadrada.
Fuentes del siglo xiii atribuyen la posesión del lugar de Chillon al obispo de Sion. Un documento de 1150, en el que el conde Humberto III concede a los cistercienses de Hautcrêt el paso libre hacia Chillon, da fe de la dominación de la Casa de Saboya sobre Chillon.
Por dicho documento sabemos que el propietario del castillo es un tal Gaucher de Blonay. Pero este señor de Blonay es más un vasallo del conde que uno de sus oficiales. Se trata de un dominio señorial de los Saboya en el marco de una sociedad feudal y no de un dominio administrativo.
Turismo
Desde finales del siglo xviii, el castillo atrajo a los escritores románticos. Desde Jean-Jacques Rousseau a Victor Hugo, pasando por Alejandro Dumas, Gustave Flaubert y Lord Byron, el castillo inspiró a poetas de todo el mundo. Victor Hugo dijo: Chillon es un macizo de torres sobre un macizo de rocas.
Algunos trabajos de restauración, inspirados en la visión romántica de la estética, se hicieron también en detrimento de la veracidad histórica. En 1900 el arquitecto Albert Naef continuó los trabajos de restauración hasta llegar al estado actual del edificio.
Se rehicieron el interior y los tapices de algunas partes, así como la gran sala del baile, también llamada la gran cocina bernesa.
En 1939 el castillo recibía ya a más de 100 000 visitantes. La proximidad de la ciudad de Montreux no es ajena a esta moda. El éxito siguió creciendo con los años y el monumento registra ahora más de 300 000 visitas al año.
Gracias a las restauraciones, el castillo se encuentra en excelentes condiciones y proporciona una buena visión de la arquitectura feudal.