Image Alt

Barcelona y su turismo

Barcelona y su turismo

Barcelona y su turismo

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Con una población de 1 636 732 habitantes en 2021, es la segunda ciudad más poblada de España y de la península ibérica, después de Madrid, y la décima de la Unión Europea.

El área metropolitana de Barcelona tiene 3 339 279 (2020)​ y el ámbito metropolitano de Barcelona 4 895 876 habitantes (2019), siendo así la quinta ciudad de mayor población de la Unión Europea.

Galería de fotos de Barcelona y su turismo

Lugares que podrás ver en Barcelona

Barcelona es una ciudad que debes visitar alguna vez en la vida, por su imponente belleza arquitectónica marcada por el modernismo y Antonio Gaudí, por sus increíbles pulmones verdes y parques, su gran agenda de ocio, la playa, y una exquisita oferta de la mejor cocina local y gastronomía española.

Hay miles de motivos para viajar a la Ciudad Condal, ya que siendo la segunda más importante de España, es conocida por albergar grandes eventos deportivos, ferias internacionales y musicales, por tener un puerto que de salida a la mayoría de los cruceros por el Mediterráneo, pero sobre todo, por ofrecer multitud de rincones que conocer, incluso desde el mar con los paseos en barco de Barcelona Boat Tours.

QUÉ VER EN BARCELONA

Empezamos nuestro recorrido por los lugares más emblemáticos que ver en Barcelona, para que disfrutes al máximo de la ciudad:

SAGRADA FAMILIA

La original “Catedral del siglo XX” de Antonio Gaudí, es el emblema de la ciudad y el monumento más visitado. Su construcción comenzó en 1882 y se espera que finalice en 2026, tan solo 144 años después.

El exterior de la Sagrada Familia es realmente abrumador con sus 18 proyectadas, y la Fachada de la Gloria, representando la muerte, el juicio final, la gloria y el infierno, la Fachada del Nacimiento, dedicada a la natividad de Cristo, y la Fachada de la Pasión que simboliza la crucifixión.

Lo que más sorprende de su interior, son las columnas que parecen verdaderos árboles de piedra de impresionantes dimensiones, y además desde allí, tendréis acceso a través de un ascensor a lo más alto de una de sus torres, donde recrearse con una estupenda vista panorámica de toda la ciudad.

PARQUE GÜELL

Este inmenso parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1.984, y es otra de las geniales obras de Gaudí, del cual podremos aprender más en su Casa Museo que se encuentra dentro del recinto.

La mejor forma de terminar la jornada es adentrarse en el parque para disfrutar de un tranquilo paseo, lejos del bullicio de la ciudad, y descubrir multitud de esculturas de animales y columnas en forma de árbol, así como el Monumento del Calvario que os regalará las mejores vistas.

En la entrada principal encontraréis dos casitas que parecen sacadas de un cuento. Una de ellas, la Casa del Guarda, suele ofrecer exposiciones sobre la historia del parque.

Una de las fotos obligadas, es la de la plaza central del parque, con una preciosa escalinata, y un banco con forma de serpiente, hecha de mosaico de vivos colores, de 110 m. de largo.

Otra de las instantáneas más emblemáticas es en la Gran Plaza Circular, que muestra una panorámica de Barcelona y su costa. Esta plaza es mundialmente conocida por su inmenso banco decorado con mosaicos, uno de los más largos del mundo.

CATEDRAL BASÍLICA METROPOLITANA

La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona se encuentra en el Barrio Gótico, en nuestra opinión, uno de los más especiales de la ciudad, por lo que la visita más que recomendada a la misma será una excusa perfecta para conocerlo.

El templo tiene un gran carácter y personalidad, destacando entre otras muchas catedrales que hayas visto con anterioridad.

Una vez dentro, la cripta de Santa Eulalia, las capillas del Santo Cristo de Lepanto y de Santa Lucía, y el hermoso coro de madera tallada os darán la bienvenida.

No obstante, su claustro te parecerá un remanso de paz y espiritualidad, el cual fue terminado en el siglo XV, y posee un amplio estanque lleno de plantas, en el que habitan 13 ocas que recuerdan la edad a la que murió Santa Eulalia defendiendo su fe cristiana. También aquí, se puede subir a sus torres, pero en este caso, las vistas no son demasiado espectaculares.

Tip: aprovecha tu visita al Barrio Gótico para recorrer la calle peatonal Puerta del Ángel, que comunica con Plaza Cataluña, para recorrer las innumerables tiendas, puestos y espectáculos que la animan.

PASEO DE GRACIA

La importancia de esta calle viene dada por los edificios modernistas que en ella se encuentran, como la Casa Amatler, Lleó Morero o Fuster, pero sin duda por las dos realizadas por Antonio Gaudí:

CASA BATLLÓ

La originalidad de este increíble arquitecto, se aprecia una vez más en la Casa Batlló, la obra más representativa del modernismo catalán, edificada entre 1.904 y 1.906. En palabras del propio Gaudí: “No hay líneas rectas ni ángulos rectos en la naturaleza. Por lo tanto, los edificios no deben tener líneas rectas o ángulos rectos”.

Está abierta al público todos los días para visitar sus amplias estancias, las cuales también acogen eventos, su llamativo patio y las chimeneas de su azotea.

CASA MILÁ – LA PEDRERA

Posteriormente, entre los años 1906 y 1912, se construyó la residencia de los señores Milá, una familia burguesa de principios del siglo XX, y la cual también puede ser visitada. Lo mejor de esta visita es la azotea, donde unas chimeneas en forma de guerreros os sorprenderán, además de poder ver el centro de la ciudad desde las alturas.

LA RAMBLA

Desde la Plaza Catalunya, comienza esta mítica calle con un bulevar lleno de quioscos y artistas que harán que tengáis un recorrido de lo más entretenido, con unos lugares que no os debéis perder:

MERCADO DE SAN JOSÉ O LA BOQUERÍA

Es el mercado por excelencia de Barcelona, donde se encuentran los turistas y los locales. Ocupa una superficie de 2.500 metros cuadrados y conserva esa cubierta de hierro desde 1914.

Entre el animado ambiente de los puestos que ofrecen todo tipo de alimentos, incluso menús ya preparados para degustar los productos típicos de la zona.

MIRADOR DE COLÓN

Como no puede faltar en la ciudad que desembarcó Cristóbal Colón después de volver de América, muy cerquita del mar, encontramos un monumento dedicado al mismo con un pequeño mirador, al que realmente no merece la pena subir.

A tan solo unos metros de allí, está la zona de Maremagnum, donde el sonido del mar os envolverá.

PLAZA REAL

Lleva el nombre de “real” por su belleza. Esta plaza porticada rodeada de palmeras está presidida por una imponente fuente en el centro.

También encontrarás dos farolas diseñadas por Antonio Gaudí. Se trata, sin duda, de una de las zonas más animadas de Barcelona y un lugar muy agradable para comer o beber algo.

GRAN TEATRO DEL LICEO

Desde el año 1947, los mejores cantantes a nivel internacional han pasado por el prestigioso escenario del teatro Liceu, a pesar de los numerosos incidentes que ha sufrido a lo largo de su historia, como por ejemplo varios incendios e incluso un atentado.

Tip: Se pueden realizar varios tipos de visitas para conocer su gran escalinata y la sala de los espejos, con o sin guía, y desde nuestro punto de vista la mejor opción de todas, disfrutando de la música en uno de sus conciertos.

HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

El Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, situado a pocos metros de la Sagrada Familia, es otro de esos lugares sorprendentes que debes visitar en Barcelona, avalado por sus títulos de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1993 y catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Si decides visitar este conjunto de edificios modernistas que llevan en funcionamiento desde 1.916, debes tener en cuenta que tardarás entre 1 y 2 horas, en recorrer algunos de sus 12 pabellones, como el de San Salvador, el de San Rafael, y el más impresionante, el Pabellón de la Administración, rodeados de bellos jardines y conectados por más de 10 kilómetros de túneles subterráneos.

MONTJUIC

Desde la grandiosa Plaza de España, llegaremos rápidamente a este monte en donde se encuentran situados diferentes atractivos de la ciudad, como el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Fuente Mágica que realiza una preciosa exhibición de luz y color, el Pueblo Español, una especie de parque temático que representa los lugares más emblemáticos de España, el Anillo de los Juegos Olímpicos y por último, el Castillo de Montjuic.

Tip: Para subir a Montjuic de la forma más económica, recomendamos tomar primero el funicular de Barcelona, que funciona como un metro, y que conecta con el teleférico que sube a la montaña, y pudedes reservar on-line.

El funicular forma parte del sistema integrado de tarifas y el billete tiene el mismo precio que el de un viaje de metro o autobús.

MONASTERIO DE PEDRALBES

Este monasterio fundado en 1.327, se encuentra perfectamente conservado, presumiendo de los diferentes lugares donde las religiosas de la orden de las Clarisas, hacían su vida cotidiana, celdas para el retiro durante el día, dormitorios, el claustro y los lugares de culto como la iglesia o la capilla de San Miguel.

IGLESIA DEL MONTE TIBIDABO

El Monte Tibidabo, también llamado la Montaña Mágica, aloja el espectacular templo neogótico del Sagrado Corazón, terminada en 1961, y justo al lado una ermita más antigua que data del 1886.

Una vez allí, también podréis ver la Torre de Collserola, con casi 300 metros de altura, y la cual fue construida con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992, o pasar el día en el Parque de Atracciones que se encuentra en el mismo lugar.

BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR

La historia más auténtica de esta iglesia gótica, es que fue erigida con las manos de los propios habitantes de la zona entre 1.329 y 1.383. Tiene un aspecto austero con un interior imponente otorgado por las negras piedras, que cogieron este color debido al incendio que sufrió durante la Guerra Civil.

Además, suele atraer a muchos ávidos lectores, siguiendo los pasos de Ildefonso Falcones, que se inspiró en este lugar para escribir La Catedral del Mar.

MUSEO PICASSO

El Museo Picasso es el centro de referencia para el conocimiento de los años de formación de Pablo Picasso, donde se exhiben 4.251 obras que componen la colección permanente. El museo alberga también la serie Las Meninas (1957), así como una completa colección de grabados.

Se trata de un complejo de cinco palacios que albergan el Museo Picasso más extenso del mundo y que el artista dedicó a su ciudad de acogida, Barcelona.

PALACIO DE LA MÚSICA

Probablemente, más atractivo que el Liceu, el Palau de la Música Catalana, considerado Monumento Nacional, os impresionará con sus coloridas vidrieras y luminosas estancias.

Si tienes tiempo suficiente es aconsejable realizar una visita guiada por este edificio modernista, donde os enseñarán las diferentes partes del mismo, destacando los detalles de su vestíbulo, la Sala Lluís Millet, la majestuosa Sala de Conciertos, el escenario y el órgano.

CAMP NOU

El Camp Nou es el estadio del FC Barcelona desde 1957, cuando se inauguró. Con una capacidad de 99.354 personas, es actualmente el estadio más grande de toda Europa. Puedes visitar su museo donde se celebran los colores azul-grana y sus trofeos y fotos más emblemáticos.

PLAYA DE LA BARCELONETA

El paseo marítimo del centro de Barcelona nos lleva desde el Puerto Olímpico hasta la playa de la Barceloneta, donde podemos darnos un baño y disfrutar de buen pescado y marisco en alguno de los millones de restaurantes y bares que se extienden a lo largo del litoral.

Ubicación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Shares