Ópera Garnier
Ópera Garnier La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en Estilo Segundo Imperio o Napoleón III. Desde su inauguración en 1875, la ópera fue
Catacumbas de París
Catacumbas de París Las Catacumbas de París (en francés, Les Catacombes) o la Necrópolis de París es uno de los cementerios más famosos de París, capital de Francia. Consiste en una red de túneles y cuartos subterráneos localizados en lo que, durante la época romana, fueron minas de piedra caliza. Las minas se convirtieron en un cementerio común a
Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou
Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou El Centro Pompidou es el nombre más comúnmente empleado (otros son Beaubourg o Centro Georges Pompidou) para designar al Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París (Francia), diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. El edificio, concluido en 1977, fue inaugurado el 31 de enero del mismo año. El centro
Barrio Latino de París
Barrio Latino de París El Barrio Latino (en francés, Quartier latin) está situado en la margen izquierda del Sena, en el distrito V y el norte y el este del distrito VI de París (Francia), que tiene como núcleo histórico a la Sorbona. Historia Hasta 1848, el Barrio Latino estaba compuesto por una parte de los siguientes cuatro barrios: El barrio de la Place
Museo de Orsay
Museo de Orsay El Museo de Orsay (en francés, Musée d'Orsay) es una pinacoteca ubicada en París (Francia) dedicada a las artes plásticas del siglo XIX y, más en concreto, del periodo 1848-1914. Ocupa el antiguo edificio de la estación ferroviaria de Orsay y alberga la mayor colección de obras impresionistas del mundo, con obras maestras de la pintura
Basílica del Sacré Cœur
Basílica del Sacré Cœur La Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre (en francés: Basilique du Sacré-Cœur de Montmartre) es un basílica menor, y templo expiatorio y santuario de adoración eucarística, situado en la colina de Montmartre, en Clignancourt, XVIII distrito de París. Su construcción fue decidida por la Asamblea Nacional en 1873, como un edificio religioso a perpetuidad en
La Capilla Expiatoria
La Capilla Expiatoria La Capilla Expiatoria es un edificio, obra de Pierre-François-Léonard Fontaine, que se encuentra sobre el lugar donde reposaron originariamente los restos mortales de Luis XVI y los de María Antonieta. Estos restos fueron llevados al cementerio de la Magdalena que era el más próximo de la plaza de la Concordia, llamada entonces de
Passage du Grand-Cerf
Passage du Grand-Cerf Ubicación y acceso Se puede acceder entre los números 8 y 10 de la rue Dussoubs y el 145 de la rue Saint-Denis. Se prolonga al este por el Passage du Bourg-l'Abbé, y al oeste por la Rue Marie-Stuart. Passage du Grand-Cerf alberga boutiques de artesanos, creadores, decoradores, diseñadores
Plaza de la Concordia
Plaza de la Concordia La plaza de la Concordia (en francés, Place de la Concorde) está situada al comienzo de la avenida de los Campos Elíseos en el VIII Distrito de París, en Francia. Se trata de la segunda más grande de Francia después de la plaza de Quinconces, en Burdeos. Historia La ciudad de París, en la persona de sus
Palacio Nacional de los Inválidos
Palacio Nacional de los Inválidos Los Inválidos (en francés Hôtel National des Invalides) es un complejo arquitectónico situado en el séptimo distrito de París, cerca de la Escuela Militar. Creado originariamente como residencia real para soldados y militares franceses retirados, es especialmente conocido por albergar los restos mortales del emperador Napoleón. Historia El complejo de Los Inválidos responde a la voluntad del rey Luis XIV de